
Este año se cumple el 25 aniversario de Carmen Martínez y Luis Menéndez como trabajadores del Colegio. Desde este blog queremos abrir un espacio para que todo el que lo desee pueda enviarles una felicitación por ello. Esperamos que aportéis vuestras anécdotas, recuerdos, comentarios, muestras de cariño, etc.
Si quieres añadir un comentario solamente tienes que pulsar en "comentarios" justo debajo de este mensaje, no necesitas darte de alta ni tener una cuenta de correo.
O también puedes enviar un mensaje a la siguiente dirección de e-mail y nosotros lo publicaremos: viejasglorias2008@gmail.com
Si quieres añadir un comentario solamente tienes que pulsar en "comentarios" justo debajo de este mensaje, no necesitas darte de alta ni tener una cuenta de correo.
O también puedes enviar un mensaje a la siguiente dirección de e-mail y nosotros lo publicaremos: viejasglorias2008@gmail.com
94 comentarios:
Ahora me toca a mí, que soy mucho más seria y responsable que este muchacho que me precede.
¿Qué puedo decir de Carmen y Luis? Desde que empecé en el colegio, en el año 1989, habéis sido mis MAESTROS, ¡MAESTROS de maestros!, a los que sólo he podido emular de lejos.
Personalmente, vosotros y vuestras familias habéis sido un apoyo y compañía constante en los momentos más importantes de mi vida: ¡¡AMIGOS!!
Y como estoy a punto de echarme a llorar y no se trata de eso, he de recordarte, Luis, que tuve que abandonar el mundo del arbitraje, en el que iba "pa pofesional", por tu escaso reconocimiento de mis virtudes futbolísticas. ¿A que ya no te acuerdas?
¡No cambiéis! ¡Os queremos así otros 50 años por lo menos! ¿Qué sería de este planeta sin vosotros dos?
Y yo 18 añitos trabajando con ellos. Quería ser yo el que inaugure este blog, lo primero decir que me llaman "Luisín" por culpa tuya "Luisón", yo antes de entrar en el colegio tenía un nombre normal, que gracias a Dios empiezo a recuperar de nuevo. Ha sido un gran placer compartir con vosotros dos estos años de trabajo, aunque no puedo olvidar cuando la Reina Madre me expulsó de un claustro por fijar junto con mi amigo las pruebas de suficiencia de Gimnasia para septiembre. Menuda risa y menudo cabreo que pilló.
Bueno os deseo otros 25 años más de cotización para asegurarme la jubilación, que ahora soy autónomo.
Y un gran abrazo y feliciades.
A Luisón y Carmen:
Gracias por ayudar a que nuestros hijos sean como son.
Gracias por vuestro cariño y vuestra profesionalidad. Sois MAESTROS
con mayúsculas. No cambieis nunca.
En esta casa os recordaremos siempre y nuestros hijos os llevarán
siempre en su corazón.
GRACIAS, GRACIAS ...... Y MIL GRACIAS
FELICIDADES
Ojalá algún día seais maestros de nuestros nietos
Manuel Angel y Marta Belén
Padres de Santiago y María Folgueras
Con todo nuestro cariño FELICIDADES
Alfonso y Berta
Abuelos de Santiago y María Folgueras
Ante todo ... felicidades por llevar 25 años en el colegio dando lo mejor de vosotros.No solo lo hicisteis de puertas para dentro pues también enseñabais, ayudabais y compartíais tiempo fuera del colegio...convivencias, viajes de estudios, competiciones deportivas, etc.
No solo sois dos viejas glorias, "Sois las viejas glorias".
Al igual que Marta Belén espero que podáis educar a mis hijos y a los de muchos otros.
Como alumno, en su momento se os ha odiado, luego se os ha aceptado, para más tarde quereros y por último no olvidaros.
¡¡¡Os deseo lo mejor!!!
Por ultimo y a modo cómico ahora me toca evaluaros:
Luison: Como profesor: no lo conozco muy bien (pues solo me dio educación física)pero tengo entendido que es un máquina de las matemáticas.Como entrenador:un torturador (risas de fondo).Como coordinador de deportes:No hubo ninguno igual.Como supervisor de convivencias:un amigo más.Como persona:Excelente.Como amigo: no tiene precio.
Carmen Martinez:Como profesora: excelente, a mi juicio la mejor profesora del ecole.Como persona:Es todo bondaz.Como evaluadora en los examenes:Muy exigente, nunca esta del todo bien, siempre faltará algo(y? en rojo y subrayado...).
Volviendo a la seriedad..."Desde la distancia se os echa de menos"
Firmado:David Parra
hola mama la verdad esq de 6 años q pase en ese colegio tengo q agradecerte q me aguantaras todo ete tiempo y q me ayudaras a seguir adelante ya q tengo q reconocer q si no es por ti y x alguna prefesora pequeñita de lengua y filosofia yo quizas habria dejado de estudiar hce un par de años,me dio pena irme pero estoy muy agusto donde estoy,cuadra mas con mi foilosofia de vida.jeje.bueno un beso y felicidades por esas bodas de plata cumplidas en el ecol espero q no te sea mucho suplicio los años q te quedan en el.un saludo de tu alumno adoctado Pablo Noval. pd:seguro q en este comentario le caen alguna que otra patadita al dicionari de la real academia d la lengua española,espero q no me quites medio pinto de afecto x ello..jeje.un beso my grande pablo
Cómo pasa el tiempo,quien lo diría,que he comparido con vosotros 14 de esos 25 años!me alegro por ello y me siento muy orgullosa.
Gracias por esas clases,de historia,de música,en las que tanto aprendí.
Gracias por hacerme campeona de asturias por equipos,por llevarme a la nieve.
Gracias por ser mis profesores y amigos
Gracias por ese viaje de estudios.
Felicidades!
25 años... madre mía como pasa el tiempo, y es que han dado para mucho, tenía 7 años cuando entrasteis en el colegio, y lo recuerdo como si fuera ayer, ¡vaya par de pinines!.
La verdad que ambos sois parte de mi vida, porque pasé los mejores (que fueron muchos) y los peores momentos de mi vida junto a los dos.
Quizás al madurar aprecias más aquellos años en los que me visteis crecer y estuvisteis a mi lado en todo momento, tanto en el deporte como en los estudios. Tal vez fui un poco rebelde en ciertos momentos, pero por eso a día de hoy aprecio más todo lo que significáis para tantos y tantos niños que nos educamos junto a vosotros.
Sinceramente que no tengo más que palabras de agradecimiento para los dos, y que sepáis que a pesar de los años siempre vais a ocupar un lugar muy importante en mi vida y mis recuerdos.
Muchísimas felicidades y que sigáis igual que siempre, no cambiéis.
Cuando se nos planteó este tema instantáneo los dos dijimos: ¿y no podemos asistir? Con buen criterio, y tan suavina como ye Mónica, dejónos como malves; no, con mayúsculas. ¡Oye, ye imposible que te contesten con una negativa y que te quedes tan guapu! ¡Probe Luisín!
Que sepan los organizadores que esto va a llegar al sindicato, y entonces ponte en lo peor ...
Vamos a lo que interesa.
Carmen: que una descerebrada (son catorce años y por tanto, esperamos, que temporalmente) no haga la crítica ácida y falta de criterio que suele hacer, ¡ya tién mérito! Debe ser que la seriedad a pesar de los tiempos que corren sigue cotizando hogaño igual que antaño, al alza.
Pero ye que hay más, ye que a Vera no i cuesta (escríbese así en esti "bablecastellán" que hablamos en la Cuenca, del Nalón, por supuesto) ponese a estudiar Sociales.
Luis: con Delphos o sin él, hablamos con frecuencia y sería tonto que te expresara nuestro
sentir.
Carmen y Luis: gracias por ayudarnos a educar, repito educar, no adiestrar, a Vera y Antonio; gracias por prestigiar esta profesión tan socialmente a la baja; y gracias por último, porque cuando hablamos con cualquiera de los dos no nos queda el la sensación de ser marcianos, en este planeta, no es broma pero nos pasa a menudo.
Pero, ¡ojito!, estamos poniéndoos en el lugar que consideramos os corresponde, para que mantengáis vuestro actual compromiso educativo desde el interés personal. Me explico, cuando vas por la calle y una pandilla de dieciochoañeros ocupa toda la acera, y hay uno que se aparta para dejarte paso, no puede uno dejar de pensar: esti puntu igual tuvo de profesor a alguien como Carmen o como Luis.
Felicidades a ambos, y mucho ánimo para seguir en la brecha de una profesión cada día más difícil.
Belén Sánchez Braña y Dimas Pérez Velasco
Bueno, es mi turno. Después de compartir unos cuántos años con vosotros, primero como alumno y luego como ex-alumno y amigo no tengo palabras suficientes para agradecer todos los buenos momentos que hemos compartido.
Podría pasar a enumerarlos todos, pero son demasiados. Simplemente quiero que sepáis que habéis dejado una huella imborrable en mi vida, como educadores y como amigos.
Siempre recordaré ese maravilloso viaje de estudios a Burgos, esos viajes de ski, en fin una serie de momentos que jamás se me olvidarán.
Os deseo lo mejor y espero que sigáis educando (pocos quedan que sigan haciéndolo) y transmitiendo esos valores que me habéis transmitido a mi por muchos años más. Ánimo que sois los mejores.
y?
Un fuerte abrazo a los dos.
Me parece genial esta idea del blog aunque no existan blogs en el mundo para agradeceros todo lo que habeis hecho por nosotros, por el colegio.
Desde Madrid me doy cuenta, mas que nunca, de que me habeis enseñado unos valores y habeis hecho de mi una persona de la que puedo sentirme orgullosa, y recuerdo los años en el colegio con una enorme sonrisa en la cara.
Vosotros dos, veteranisimos del École, soys para mi pilares fundamentales del colegio.
Luis ha demostrado ser una gran persona, dispuesta a darlo todo por sus alumnos y sus atletas, y a mi manera de ver, transmitiendo siempre seguridad como si se tratase de un hermano mayor.
Que decir de Carmen. Para mi la mejor profesora del colegio de la que me acuerdo muchisimo (de verdad Carmen. Me has enseñado mucho mas de lo que crees y de lo que yo misma creo.
Que cumplais muchos mas años haciendo de la gente personas.
Un abrazo muy fuerte.
Queridos Carmen y Luis:
Tuve la suerte de ser alumno del ECOLE desde 2º hasta 8º de EGB, cuando, corría el año 1990, me fui a vivir a Barcelona. Lo más duro de la mudanza, con diferencia, fue cambiar de colegio.
Creedme si os digo que, si bien apenas recuerdo ningún profesor de mis años en Catañuña, a vosotros (junto con otros compañeros vuestros como Maribel, Asun, Víctor, etc.)os he tenido muy presentes como maestros de referencia durante toda mi vida. Todavía hoy miro con nostalgia y cariño al edificio del colegio cuando puedo ir a Asturias y paso por la autopista adyacente (hasta alguna vez en verano he caido en la tentación de desviarme y pasear en soledad por el recreo y mis recuerdos). No creo haber sentido nunca durante aquellos años pereza alguna al ir a clase (ahora veo el privilegio que era no sentir cansancio de la rutina diaria) y eso, claro está, es en buena parte mérito vuestro.
Sé, por los compañeros de clase con los que la vida me ha dado la oportunidad de mantener contacto, que no es un sentimiento sólo mío.
Para mí siempre seréis mis maestros. Y además, en el caso de Luisón, el entrenador con el que ganamos el campeonato de Asturias de baloncesto y entramos a jugar en el Vetusta. Una importante cuota de mi actual amor al deporte se lo debo también a él.
Un abrazo muy fuerte para ambos de un alumno agradecido.
Juan Ortega
Madre mía 25 años ya, veteranos totales!
Desde que Mónica me dijo de esto no pare de pensar que podía escribiros y no se me ocurrió nada asi que habrá que improvisar...
A mi familia en el colegio la conoceis desde que empezasteis y sin duda y creo que hablando por todos solo tenemos cosas que agradeceros.
Luis de ti nadie se puede olvidar claro esta de esas tardes de verano corriendo a pleno a sol, de esas disputas Barça, Madrid que había todos los lunes en las clases de Educación Física y seguro que muchas cosas más que ahora no m llegan a la cabeza.
Carmen, dios que decir de Carmen,
sin duda siempre la recordaremos por su famoso "y?" de los examenes, imaginate que pena me dio dejaros que volvi a dar mas guerra!, bueno y sin mas darte las gracias por todos los consejos y el apoyo que me has ofrecido durante estos años, sin duda para me siento orgullosa de decir que eres la mejor profesora que he tenido hasta ahora.
Un abrazo muy fuerte,
Ana Fidalgo Álvarez
nEstoy muy emocionada de poder participar,en la celebración de vuestro 25 aniversario de profesores en el École.Realmente es un honor!!!
Mi paso por el colegio fue increible.Todos los recuerdos que tengo son buenos,y muchísimos de ellos asociados a vosotros.
Carmen,cómo olvidar tus clases!!!Y aquella frase:"-en este C.O.U. no veo tensión-"jajaja!!!Me he acordado muchas veces de tu forma de dar clase y me han servido de mucho.Esos esquemas con las flechas...cuántas cosas!!!Espero que sigas formando gente como sólo tú sabes,muchísimo tiempo más!!!MUCHAS FELICIDADES!!!
Luisón,tus clases para mi no eran tan apreciadas,pero reconozco que me he acordado,también muchas veces de ti.En el buen sentido,eh!!!Aunque aquello de "-Carmen,mueve el culo-"mientras hacíamos los interminables y odiosos test de Couper,lo llevo grabado a fuego.Nos hemos visto hace poco,en la Gala del Deporte de Llanera y te vi estupendo.Así que a seguir así,otros 25 por lo menos!!
UN SALUDO MUY CARIÑOSO!!!!
Bueno, espero no enrollarme. Soy Carmen Guirado y tendría que estar corrigiendo controles, pero Marcos me recordó que debería mencionar una anédota que cuando le cuento a él, pues yo la viví cerca de Luisón en uno de mis primeros años en el colegio, se muere de risa.
Estaba Luis arreglando, como siempre, las canastas de baloncesto subido a una portería. La verdad es que no sé qué hacía allí, habiendo escaleras como hay... y en esto se resbaló y el "fostión" que se pegó fue monumental, tanto que el golpe en la "entrepierna " aún debe estar doliéndole. El caso es que sus voces se oían en el espacio interestelar, ya que las que suelta siempre ya se oyen en kilómetros a la redonda. No sé cómo, pero de repente cuando iba a ver qué pasaba, Luisón ya se encontraba en la cocina (qué mejor sitio para recuperarse de semejante "fostia", habiendo botiquín) y con hielo puesto en lugar cercano a "sus partes nobles", llamaba desesperadamente a Juaquina diciéndole: ¡¡¡Juaaaaaquiiiinaaaa!!!!por dios, bocata de jamón que me mueeeerooooo. Así repetidas veces. Todos a su alrededor preocupados, porque no era para menos, pero no pensábamos que después del susto que se llevó aún recordaba cuáles eran sus prioridades en aquel momento. Desde estonces , el pincho de mediamañana se volvió a institucionalizar, siendo uno de los medios de prevención de riesgos laborales recomendados en el colegio.
¡Chao amigos! Sin vosotros el cole no sería Ecole, seguid así, o como dijo en alguna ocasión Luisón ¡hasta luigui! con su italiano más académico.
Bueno otro día ya hablaremos de Carmen M. que hoy ya no puedo emplear más tiempo. Besos.
A pesar de llevar ya cuatro años estudiando periodismo, no es fácil sentarse delante de una pantalla en blanco y escribir un perfecto homenaje para vosotros dos.
Escribir es sentir, dejarse llevar por las palabras. Y eso pretendo hacer lo mejor que pueda.
Desde la altiva capital, Madrid, se echan de menos muchas cosas de la Tierrina. Y desde el primer día aquí, supe que nunca olvidaría el Ecole. Cerraba una etapa para comenzar otra, distinta y nueva. Pero siempre quedaría algo de aquel colegio con olor a bosque, a fiesta y a libros de Vicens Vives. Y en ese cajón de mi memoria donde guardo todo aquello, están ustedes: Don Luis, Doña Carmen.
Un paseo por mis recuerdos:
Tú, Luis, te encuentras rodeado de vallas de aquellas que me hacías saltar a pesar de mi miedo, también de colchonetas y listones de altura. A tu lado está tu silbato, tus vueltas “al grande”, tus agradecidas vueltas “al pequeño”, y tus interminables bromas. Eras una de las esencias de aquellas fiestas, siempre dispuesto, siempre con ganas y un excelente sentido del humor. También recuerdo las barbacoas de atletismo, las competiciones, lo felices que me hacían las carreras de relevos… en ese cajón tan valioso de mi memoria, también hay una imagen de tu cuarto, invadido por balones, (aquel zulillo pequeño donde siempre queríamos meternos todos a la vez) allí vi por primera vez las impactantes imágenes del 11-S en directo. Pones voz a la canción en la que nunca queríamos que saliera nuestro nombre entre “la señorita” y “es su pimpolla”. No me cuesta, es fácil recordarte, es sencillo y emocionante a la vez.
Ahora te toca a ti, Carmen, caligrafía e intenciones perfectas. Cuantas lecciones me diste con tus silencios, y cuantas otras con tus sonrisas. Entre mis nostálgicas evocaciones de aquellas clases del “edificio de los mayores”, está la imagen de tus manos en la pizarra. Misteriosamente aquella pizarra tenía el tamaño perfecto para enmarcar tus esquemas, tus ejes cronológicos, tus cuadros comparativos… que yo me apresuraba a copiar. Y ahora me descubro imitando tus flechas y abreviaturas, y no te imaginas lo feliz que me hace. Recuerdo como me miraba la gente en la PAU aquellos brillantes apuntes de geografía de los que aún en la universidad he presumido y he hecho muy buen uso. Así sucede también con la historia del siglo XX, aun soy una apasionada de ella. Parte de esa pasión es cosa tuya, para mi saber transmitir es saber enseñar.
Espero no haber resultado tediosa pero es que sois un motivo para presumir, no os imagináis lo orgullosa que me siento de haber sido vuestra alumna durante todos esos años. O quizá sí que os lo imagináis, ¡yo siempre fui muy expresiva!
Gracias por haber contribuido a hacer de mi infancia y mi adolescencia , una etapa maravillosamente feliz.
Aishh, madre mía 25 peazo de años ya... pero que esperaba si ya en nada cumplo yo 19 (es decir, unos 17 añitos que nos hemos tenido que aguantar, y lo que es MEJOR los que nos quedan me parece a mí... jaja)
Empecemos por Carmen mismamente, pero y qué decir de...
-Carmen!!
-Qué Carmen, Guirado??
-Noooo, la otra Carmen.
=)
pues... aunque parezca increíble señorita Martínez, aun recuerdo la letra de algún canto gregoriano de estos que nos hiciste cantar a voz en grito allá por 3ºESO (in taberna quando sumus ...) quien sino iba a enseñarnos a apreciar el ars antiqua y todo lo que seguía en aquel librito naranja lleno de partiruras y óperas que en mi vida había oído.
Sin embargo era menos frustrante estudiarlo que encontrarte aquellos
y?
,que nunca sabías muy bien si era que te faltaba medio tema por contar, si era que lo que habías escrito no tenía nada que ver con lo preguntado o si simplemente no tenías ni idea y tuviste que improvisar, escritos en pliegos mal doblados por los nervios previos a la vuelta al cuestionario.
A pesar de ello, fue una asignatura que nos serviría como puente a lo que de verdad nos encontraríamos en 4º con la historia del mundo mundial,...
Carmen, de verdad...
SENCILLAMENTE IMPRESIONANTE!!!
(a pesar de ello me alegro de no habernos cruzao en 2º bach., la cara de zombis con la que salían tus alumnos de los exámenes de geografía era de foto jaja)
GRACIAS!! no sólo por ser una excelente maestra, gracias por estar fuera del aula como una referencia a la cual acudir ante cualquier dificultad, no sólo maestra, además madre de un excelente compañero y amigo de los que se llaman de toda la vida.
Y, vamos allá contigo, Luis...
en fin... (creo que con estos tres puntos (...) definiría todo lo que quiero definir)
Y es que a ningún niño se le olvida cómo dar una vuelta al pequeño, ni cómo despejar una "x",y a nadie le falta un clavo en sus zapatillas, ni un imperdible en su dorsal, ni una tirita si te partes la cabeza haciendo el mono en el marcopolo.
Y yo.... pues...
Que vale, que en mi más tierna infancia, respondiera que mi verdadero padre era Luis-ín (jajaja), sin embargo lo siento Sr. Bobes, si todos tuviéramos dos padres, en este caso, el mío, no sólo por la dedicación centrada en mí, por el aprecio mostrado, por la ayuda sin límite que me ha y sigue dando, y sobre todo por el tiempo que ha pasado a lo largo de todos estos años conmigo, sería Luis-ón.
Profesor de Matemáticas, entrenador, rival en las pistas de esquí (jajaja) y amigo, cuántas personas puedo conocer que influyan en mi vida por tantos caminos tan importantes y tan distintos al mismo tiempo.
Es el único capaz de hacer el silencio en San Lázaro con un alarido que retumbaba Oviedo,
-¡¡Va!! Cambioo!!!!
Cuántos relevos, cuántos 500, cuántos miles, dosmiles, tresmiles,cincomiles (pff) y CUÁNTOS CROSSES, si hay que sacar un factor común a todos ellos es Luis...
de hecho creo que es momento de ir cerrando, mañana, Tineo, adivinar quién va a estar allí desde primera hora, cuando todavía el prao esta con la helada...
echarle un poco de imaginación jaja
GRACIAS CARMEN, GRACIAS LUIS...
**Javi**
Tres, eran tres
las Martínez Bravo
(aunque no rime);
tres, son tres,
y las tres son buenas.
Y en parte gracias a vosotros, a vuestro trabajo, a vuestra dedicación, a vuestras enseñanzas y a vuestro ejemplo.
Luís, Carmen, no cambiéis, seguid así otros veinticinco años.
Y gracias, gracias, gracias...
Cuando Mónica me dijo lo de vuestro aniversario me hizo mucha ilusión;aunque parece increíble que ya hayan pasado 25 años!!Tenía 9 años cuando llegasteis,y aunque Carmen siempre me impuso mucho respeto,solo tengo cosas buenas que decir de ambos.
Para mí,de los mejores profesores del colegio,tanto a nivel académico como humano.
Muchos recuerdos me vienen a la cabeza,viajes de estudio,convivencias,muchas horas...;y ahora despues de 17 años,(madre que vieja soy),he vuelto a coincidir con vosotros en Lugo de llanera,y sois como os recordaba!!
Muchas felicidades por vuestro aniversario,y que sigais siendo así otros 25!!
Si que pasa el tiempo si.
Bueno no se que decir,la verdad. Que me alegro un monton, que continueis como hasta ahora y que muchas gracias por todo, sobre todo a Luis.
Lo he tenido como entrenador y como profe, y para mi ha sido un orgullo.
A ver si nos vemos pronto qu eya hace tiempo.
Un saludo muy fuerte desde Fuenlabrada.
Saul Blanco
Creo que me va a costar ser breve,dado mi natural rollista y las muchas cosas que tendría que comentar, pero intentaré ir la grano.
Luis(Luisón),te recuerdo con mucho cariño (a pesar del "Test de Cooper"...)y todavía te tengo muy presente, pues en mis clases nunca falta un "¿Puedes dejar de hacer el chorras?", que tantas veces nos tuviste que decir a nosotros. Mis alumnos andaluces me responden con un "¿Y ezo qué eh?" y ahí encuentro yo una excusa para poder explicarles quién era mi profesor de gimnasia (así lo decíamos todos, aunque sé que tú preferías "Educación Física").
Carmen (Carmenhistoria), tengo tantas cosas que agradecerte...
Todavía seguimos comentando en nuestras cenas todo lo que nos enseñaste. Conseguiste algo realmente difícil:
mantener un ritmo infatigable de trabajo (climogramas, pirámides de población, mapas, bloques temáticos...)al mismo tiempo que una relación estupenda con tus alumnos, que te recordamos con cariño y admiración. Ahora que estoy en "vuestro lado" aprecio todo eso mucho más. Eres un modelo que tengo siempre en mente, pero al que no llego ni de lejos.
A los dos un abrazo muy fuerte y los mejores deseos. Lucía.
Bodas de plata en el Ecole!!! os animais con las de oro??? jejeje.
Muchos hemos pasado por vuestras clases y tenemos un montón de anécdotas para recordar.
Muchas felicidades por esos 25 años y que sigais con el mismo entusiasmo.
Os recuerdo con mucho cariño, a pesar de los test de Cooper y los exámenes sorpresa :D
Besos desde Málaga. Lorena López Álvarez.
Pd:las fotos son buenísimas... no hay más??
Felicidades campeones!!!!!!
Luis, nunca olvidaré esos "gurugus" que nos mandabas cuando nos portábamos mal en clase y ese "test de cooper" que nos dejaba los higadillos fuera y tú impetu por reclutar gente para los equipos de baloncesto.
Carmen, no tengo palabras para tus cuadros sinópticos, tus transparencias y esa vocación por la enseñanza tan admirable y envidiable. Te agradezco mucho que me enseñases a estudiar. De verdad, una profesora como la copa de un pino y una profesionalidad que no se ve muy a menudo. ENHORABUENA.
Muchos besos desde Madrid.
Hablando con Lucia Diaz esta semana, me dijo que hacia 25 años que Luis (Luisón) y Carmen (Carmenhistoria) estaban en el cole y que el que quisiera podía felicitarles por este aniversario, pues bien,yo quiero formar parte de esa felicitaciónm, ya que vosotros formais parte de mis recuerdos, de los mas felices y buenos que pasamos en el Cole con vosotros.
Cada vez que nos reunimos a cenar los amigos del Ecole (Fran (Francisco Álvarez López), Lucia Diaz, Sandra FAnjul, Carmen Luisa Fernandez Bobillo, Isabel Quesada, Luisin, Miriam Ablanedo, y muchos otros) no podemos terminar la cena sin acordarnos de lo bien que lo pasábamos en el cole y de todas las que armábamos, que no eran pocas. En muchas de esas historias estais presentes vosotros dos, Luison Y Carmenhistoria, y es agradable pensar que a pesar del paso del tiempo ( 20 años!!!!!!!!!!! o mas) eso sigue siendo así.
Luis, a paser de tus clases de educación física en las que todas las chicas nos inventábamos dolores para no hacerlas y tú gritabas !!"Justificante!" o si no ponte a correr!!!!, o tú, Carmen, en tus clases y tutorias en las que tanto nos exigías (Pero aprendimos a ser responsables y estudiar duro), y cuando decias "quiero una tutoria con tus padres" nos echábamos a temblar....., a pesar de ello y en el fondo, por todas edas cosas y esos buenos momentos.............
!!! MUCHAS FELICIDADES Y MUCHAS GRACIAS POR LOS BUENOS RECUERDOS QUE NOS HABEIS DEJADO!!!!!. ANA VALLINA.
Siempre he dicho y lo mantengo, que lo mejor del colegio ecole son sus profesores, capaces de enseñar, formar , hacerse respetar y a la vez ser tratados con confianza y cariño por sus alumnos.
Querido Luis: les has dado a mis hijas una base en matemáticas que les valdrá para toda la vida, les has enseñado lo que es el deporte y les has dado la oportunidad de conocer el deporte de competición , todo gracias a tu total entrega y cariño.
Las has ayudado en momentos "difíciles " para ellas, y siempre han sabido que podían contar contigo. Mil gracias por todo.
Querida Carmen:
me admira tu dedicación y entusiasmo, cómo les cabreas y cómo te admiran!.Lo que tú les enseñas no lo olvidarán facilmente ,cómo sabes a quién hay que exigir más porque puede dar más y cómo les enseñas reponsabilidad.
Por todo esto y por muchas cosas más, vuestros alumnos de estos primeros 25 años y los venideros os recordarán siempre con cariño y admiración, ellos tambièn saben reconocer a un buen profesor. Y los padres siempre tendremos una deuda con vosotros.Un beso para los dos de Catalina, Pastora, Manolo y Coro.
Fue en agosto de 1994. Carmen, tú estabas en mi entrevista de trabajo. Me acuerdo como que fuera hoy mismo. ¡Qué impresión! ¡¡¡Eras jefa!!! Cómo te agradezco que al día siguiente, 1 de septiembre, mi primer día en el colegio, pararas tu R5 en mi subida de la estación de Lugo al colegio. Fue el primer detalle de los muchísimos, ísimos, ísimos que estaban por venir.
Y también fuieste tú la que me presentaste a unos cuantos de mis futuros compañeros. Entre ellos te encontrabas tú, Luisón (en aquel momento, para mí, todavía Luis el de Educación Física). Ahora que te conozco bien, sé que ahí mismo tuve que pasar por el cuasi-infalible "Test Menéndez", y sin firmar autorización alguna (ni grado de comparación con ese test de un tal Cooper por el que algunos te -mal- recuerdan): me refiero a esa psicointrospección con base científica que tan bien haces de las personas que te presentan a través de su apretón de manos o el par de besos en las mejillas.
Pues fue en este momento cuando tuve la suerte de subirme en ese barco en el que vosotros ya llevabais 11 años. Erais toda una autoridad, teníais el respeto y el cariño de todo el mundo, y no tardasteis en ganaros el mío. Fuisteis unos magníficos compañeros.
A golpe de horas y horas de trabajo, de cafés, de descurbir aficiones comunes, de brevísimas clases de inglés, de risas, de menos risas, de tutorías compartidas, de algún que otro viaje (uno especialmente frío), etc, etc, etc... nos hicimos AMIGOS (de los de verdad, ¿eh?).
¡Qué suerte tenemos mi familia y yo de teneros con nosotros, de que forméis parte de nuestras vidas! Imagino que muchos os contarán en pasado lo que fuisteis para ellos, pero yo me siento afortunada de poder contar que he compartido mucho con vosotros, que lo sigo haciendo y que espero seguir haciéndolo; todavía nos quedan muchas comidas, y conciertos, y partidas, y risas, y baños playeros, y paseos, y más risas, y charlas, y silencios (con los amigos se comparte el silencio muy gustosamente) y también algún que otro disgustillo (los menos) para poder poner el hombro.
Felicidades en vuestro 25 aniversario profesional. Seguid siendo maestros de maestros, maestros de alumnos.
Luis y Carmen, os quiero mucho. Gracias por vuestro apoyo incondicional.
María José Morán
Como empezar a agradecer...
Creo que, en el fondo, a Carmen le debo mi pasión por la Historia que, a pesar de todos los pesares, después de salir de sus clases nadie fue capaz de quitarme de la cabeza. Y aquí estoy años más tarde, todavía dedicada a ello y comparando las explicaciones que me han dado otros profesores y las que yo les he dado a algunos alumnos con las suyas propias, recordando aún como nos enseñó a ver que la historia no era solo memorizar una palabra detrás de otra y como nos contagió ese sentimiento por el saber.
Muchas gracias por mostrarme un camino que me ha encantado seguir.
Termino de leer las cosas tan bonitas que os escriben, tanto antiguos alumnos como padres e incluso abuelos. Lo mio lamentablemente no es escribir pero si quiero escribiros algo.
Par ti Luisón te diremos que aunque todos coinciden en lo buen profesor que eres además para nosotros mejor persona, animo y a seguir igual no cambies.
Para ti Carmen que ademas de profesora que tambien coincido con todo lo que dicen.
Nosotros nos consideramos amigos y desde aquí quiero decirte que aunque en esta casa no hay plato fuerte, siempre hay un sitio para los amigos.
Muchísimas Felicidades!!!
Me alegro mucho de haber encontrado a personas como vosotras durante mi etapa de formación tanto personal como académica.
Gracias por las clases de música que me diste Carmen.
Y Gracias Luis por tus palabras, por tu apoyo y por todos los momentos divertidos que nos diste en el Campeonato de España de Cádiz, en las convivencias, en los entrenamientos...
Un beso muy fuerte.
Laura Arias
Creo que lo mío no es escribir pero no puedo pasar sin expresar todo lo que los dos habéis significado para mi hija (Laura Fernández Esteve) y por tanto para nosotros.
Luis, siempre recuerda y comenta los viajes a Pajares, el campamento de Burgos… pero sobre todo el cariño que ella notaba en todas tus clases no solo eras un profesor de Educación Física eras un amigo y todavía lo sigues siendo.
Carmen Historia, el primer mensaje de Año Nuevo que manda mi hija es para “mi profesora” y también después de tantos años llega inmediatamente tu contestación, sabes que en esta casa te queremos muciiiiiiiiiiiiiiisimo y que siempre estarás en nuestro corazón. Gracias por todo el apoyo que nos diste y nos das en momentos muy difíciles y después de tantos años fuera del colegio.
Siempre le digo a mi hija “me gustaría ir a alguna clase de tus profes” y aprender algo para transmitir a mis alumnos, vuestros alumnos os admiran y respetan y sobe todo os quieren.
Un abrazo muy fuerte alguien en el blog dice que no solo erais profesores sino educadores y yo diría muy buenos, excelentes educadores.
Mar Esteve(madre de Laura Fernández)
25 años ya!!! Parece imposible,y aún recuerdo perfectamente mi primer día de colegio, hace ya 22 años, todavía en La plaza de la Paz. Realmente no cambiaría ninguno de los años que he pasado entre esas paredes, y hoy, mirando hacia atrás, se me dibuja una sonrisa en la cara siemrpe que recuerdo anécdotas e historias de aquellos años.
Pero por donde empezar... Tendría tantas y tantas cosas que decir de ambos, que podría llenar miles y miles de páginas. Lo cierto es que llevo dos días sentándome delante del ordenador para escribir algo, y nunca encuentro las palabras o las ideas que me gustaría para expresar todo lo que quiero, así que hoy me he dicho: de hoy no pasa! y aquí estoy, dando vueltas y sin decir nada, así que allá voy:
"LUISÓN": Todavía recuerdo mi primer partido de baloncesto en el ECOLE (que por cierto perdimos ciento y pico-dos), pero cómo disfrutamos esos dos puntos, pàrecíamos las reinas de la cancha!!! No me olvidaré jamás de aquellos "test de coupper" que tanto nos hacían sufrir, y cómo nos intentábamos escaquear y caminábamos en vez de correr cuando no nos veías, jiji. Tampoco olvidaré los nervios que pasé en la primera competición de salto de altura (algo que nunca pensé que haría y a lo que tu me animaste), y siemrpe recordaré todas aquellas convivencias y sobre todo de los viajes a Pajares, los que siempre, SIEMPRE, recordaré con muchísimo cariño.
"CARMEN": Que te voy a decir a ti que ya no sepas... Pues nada, que eres y serás siempre algo así como mi mami postiza, y que gracias a ti he llegado a hacer muchas de las cosas que he hecho (y lo sabes), y a ser como soy. Sabes que, como ha dicho mi madre en lo que ha escrito, siempre eres la primera a la que felicito en año nuevo, y eso es porque creo que además de mi profesora durante algunos años, has llegado a ser mi amiga y alguien a quien quiero y a quien debo mucho. Considero que ningún profesor, maestro o educador de los que he tenido a lo largo de todos mis estudios hasta hoy, ha conseguido hacer lo que tu has hecho, a mi modo de ver con cada uno de tus alumnos, y en concreto conmigo. Pues nada carmen, que ya sabes que te quiero mucho y que gracias, MIL GRACIAS, por hberme ayudado a ser lo que soy.
Pues nada, después de todo esto sólo felicitaros a los dos y deciros que me alegro mucho de que hayáis formado parte de mi vida y mi educación.
un besito muy grande.
Laura fernández Esteve
Cuando en el año 2000 celebré mis !!!25 años en el Colegio!!! (junto con Asunción)recuerdo que comentamos los que quedaban para celebrar los siguientes. Luis decia que le quedaban muy, muy, muy lejos;!Ya ves! !ya llegaron! ! ya están aqui!Parece mentira, toda una vida . Lo bueno y mejor de todos estos años ha sido los momentos (buenos y malos que de todo hubo) que pasamos; casi siempre recordando anecdotas vividas , casi siempre relacionadas con el Colegio: Acampadas en el Llagüezos,convivencias, cursillos de esquí, campamento en Espinosa, viaje de estudios( Portugal, Andalucía.....).
De ti, Luis decir que eres todo generosidad para los compañeros y sobre todo para los alumnos, amigos más que alumnos, porque el deporte hace amigos.
De Carmen ¿ qué decir? Recuerdo una convivencia en el Prau Llagúezos (que espero que te lleguen las fotos)que fue de las primeras veces que empezamos a conocernos. Los años siguientes me convencieron de como eras en realidad; como profesora, de las mejores del colegio , y no lo digo yo, sino los chavales y como persona y compañera , de lo mejor.
Muchas felicidades y que cumplamos todos juntos muchos más.
Hace 16 años, unos cuantos niños entrábamos por primera vez en las aulas de nuestro colegio, entre ellos yo.
Ahora, ya desde fuera, es imposible no acordarme de todos los profesores, compañeros, cocineras, entrenadores… que han hecho que se trate de una etapa inolvidable de mi vida.
Pero ahora es el momento de recordaros a vosotros dos, Carmen y Luis, que hacéis ya 25 años allí, y espero que muchos, muchísimos más, porque los nuevos niños se merecen tener profesores como vosotros dos.
Carmen, una de las mejores profesoras que ha pisado el colegio, como es bien sabido por todos, muy exigente en tus clases, pero fuera de ellas, siempre nos lo pasábamos en grande. Como olvidar aquellos dos viajes a Burgos y a Madrid que nos ayudaron a relajarnos un poco en medio del agobio del bachiller.
Hay Luis, que decir de tí! Tengo tantas cosas que agradecerte… tus clases, a veces muy divertidas, a veces agotadoras… Pero más nos valía no quejarnos, porque cuando Luis se enfadaba… jajajaja.
Recuerdo aquellas escapadas que hacia con Silvia a verte para que nos dieras medicamentos, aquellas convivencias, y es que fueron tantos años en el colegio contigo…
Pero lo que mas me unió a ti, fue el atletismo, como no. Aquellos interminables días en San Lázaro, donde todos los equipos nos odiaban porque nos llevábamos todas las medallas (no era yo precisamente, pero bueno) y eso era porque teníamos un gran entrenador, tu nos enseñaste a ganar, pero más importante aun, nos enseñaste a perder, a esforzarnos, a luchar por lo que queríamos y respetar a nuestros rivales….un entrenador al que todo el mundo reconocía, y es que ya podías estar en la otra punta de la pista, que cuando Luís gritaba, lo oía todo el mundo!
Empecé corriendo en el Ecole C, pero después de mucho entrenamientos, al fin llego una merecida recompensa, creo yo, cuando en 2002, el equipo infantil del Ecole, unos enanos todos, tanto masculino como femenino, nos fuimos a Cáceres a disputar nuestro primer campeonato de España escolar por equipos, y el último, porque al año siguiente dejaron de organizarlo, una pena, porque habríamos vuelto a ir. Pero mis campeonatos, gracias a tus entrenamientos, no se acabaron ahí, luego toco Valladolid, con tu registro de mochilas para que no hubiera fiestas por la noche en las habitaciones. Nunca se me olvidará cuando yendo 2ª en una final se nos callo el testigo a Aida y a mi, todo lo que te enfadaste, pero luego, al ver como lloraba, viniste a decirme que no pasaba nada, que ya habría otras oportunidades, y efectivamente la hubo, en Cáceres, tras hacer la minima en el 100 tocó la final del relevo, se supone que ese año el gran equipo era el del 400, y nos quitaron a las dos mejores velocistas, pero aun así, quedamos 4ª y pasamos el mejor campeonato de mi vida. Y mi último campeonato de España como atleta del Ecole, el de Ourense, un pequeño desastre en cuanto a las marcas!
Muchas gracias por esto, por haberme hecho conocer el gran mundo que es el atletismo, porque gracias a ti he conocido a muchísima gente, a gente que ahora forma parte de mi vida. Ahora, cada vez que voy a una carrera, me hace muchísimas ilusión verte, y es que, para mí, siempre serás mi entrenador, aunque ya no entrene en el colegio, porque sin ti, nada de esto habría ocurrido.
Un beso enorme para los dos! espero que nos veamos pronto!!
MUCHAS FELICIDADES
Lo pase bien en el colegio los 9 años que estuve, sobre todo jugando al baloncesto, porque las clases de Historia eran un coñazo.
http://dreamdequeraltcan.blogspot.com/
Lo primero de todo FELICIDADES por esos 25 años haciendo de los niños personas de provecho.
Bueno Carmen, yo solo voy al colegio a entrenar, y por tanto no puedo decir nada de cómo eras como profesora, pero si que en los entrenamientos decían que eras una profesora que exigías mucho, pero también decían que eras la mejor profesora que había en el colegio.
Luis… que decir ti… Eres la primera persona que veo que consigue hacer que los niños se interesen por el atletismo, con lo sufrido que es, y que, en muchos casos, les guste tanto que se hacen adictos a correr. Todavía recuerdo el primer día en que llegue a entrenar al colegio, cuando te vi en la pista dando voces, riñendo a los niños porque no estiraban. Ese día me diste “miedo”, pensé: donde me metí yo a entrenar. Pero con el paso del tiempo descubrí que esas voces son parte de ti. Tampoco olvidar el día en que a Joni y a mi se nos ocurrió hacerle a Javi aquella broma de Silvia San José, que gracias a tu gran oído se extendió por gran parte del Oviedo. Ese día te surgió entre nosotros tres el mote de radio patio, ya que nos oíste a 80 metros más o menos…
Será difícil olvidar tus frases míticas en los entrenamientos como: haber estira algo más que la lengua, o ¡va! ¡va! ¡venga!, o también ¡venga cambio!, como no nombrar esas frases que tanto me repetías y repites de vez en cuando, esas frases con las que casi soñaba… ese mítico ¡Celso, rodillas arriba! y ¡Amplio! También ese taco tan mítico como es el ¡Me cago en el Real Madrid!, que un día entrenando voy a contar las veces que lo dices en una tarde. Tampoco olvidar las canciones míticas, como es “a pimientos colorados azules y verdes…” entre muchas otras canciones, que casi te dan para hacer un disco.
Tampoco se puede olvidar esas vueltas a los perros y a los puentes que todo el mundo odia, y nunca se olvidara ese circuito a Prubia tan matador, que nos dejaba a todos hechos polvo.
Y que decir de las competiciones… esas competiciones en las que solo se podía oír la gran voz de Luison desde la grada animando, como si se le fuese la vida en ello. Ese gran día, en el palacio, en el que Joni hizo la minima de 800, y Luis empezó a gritar: ¡Si, toma, Joni minima, Joni minima! Aquel día solo se podía oír en el palacio aquellas voces de alegría.
Simplemente solo te puedo decir una cosa Luis: gracias por ser como eres; gracias por esos entrenamientos tan duros, pero a la vez, tan amenos; gracias por gritarnos para que nos fuésemos arriba en los momentos en los que nos hundíamos en las carreras; gracias por ser un gran amigo. MIL GRACIAS LUISON.
No hace mucho que los alumnos de la generación del 90' nos fuimos del École... y vaya si notamos el cambio...Sin lugar a duda, una de las razones más obvias de tal cambio son; los profesores.
No creo que en lo que nos queda de vida de estudiantes podamos disfrutar de un profesorado como el del Colegio. Transmitís una mezcla de respeto y cercanía que no es nada fácil de conseguir. Para algunos, la labor de un profesor consiste en proporcionar conocimientos; como los de la facultad por ejemplo. Pero vosotros, además educáis Valores, no os limitáis a reproducir lo que está escrito en los libros.
Es evidente que a nuestra edad, somos muy influenciables, pues qué mejor que una influencia de una envergadura como la vuestra... sois un modelo admirable.
Si tuviera que destacar una sola cosa de Luis, sería su generosidad. Siempre nos cediste tu tiempo libre; para el deporte, para las convivencias, en los torneos de fútbol... Y también tu dinero "toma esto pa’ ti pa’ una Coca-Cola" o las Cuétara de los relevos o las parrilladas de la Morgal, en realidad no tenías ninguna obligación de hacerlo, pero da igual, eres así.
Y de Carmen... qué decir de Carmen... deberías escribir un libro de autoayuda para profesores y pedagogos titulado "De cómo explicar la I Guerra Mundial de forma que tus alumnos al llegar a casa y leerla, ya se la sepan; VOL.I" porque es que eres una eminencia (y de ese título tan largo doy fe).
Yo creo que sois tan buenos porque lo vuestro es VOCACIONAL. ¿O no?
Mi madre suele decir lo siguiente del Colegio: " es la mejor inversión que hice en mi vida" por algo será y a ello habéis contribuido.
No me extiendo más, simplemente, MIL GRACIAS y FELICIDADES.
Miguel Menéndez, Minimenen.
Queridos profesores,
es un orgullo ir cumpliendo en la vida, aunque sean años y sobre todo, años de enseñanza, de entrega y de una dedicación fuera de los horarios de las clases. Como madre de Ana y de Elena,
quería unirme con unas palabras a este merecido reconocimiento y desearles desde aquí, que celebren con mucha alegría todo este recorrido y que caminen orgullosos hacia el que aún les queda,
sinceramente,
María luz Sol García
Querida Carmen Martínez,
muchísimas gracias por todas las enseñanzas que diste a Ana, contigo aprendió a mirar las columnas, los monumentos y a conocer lo que era el arte, no le dio tiempo a enamorarse de esa disciplina, pero estoy segura, que más tarde o más temprano irán apareciendo esos recuerdos de tus influencias. Tu trabajo desde esa vocación que siempre llevas contigo, se traduce algunas veces en tiempos que parece que son incomprendidos, pero otras, en manantial de luz que gratifica tu tarea, aunque no lo hagas para recibir ningún reconocimiento.
Te queremos y quiero que lo sepas. Mis palabras son en el nombre de Ana y de Elena, quien no tuvo ocasión de respirar tus conocimientos, pero sí aprendió con nosotros a respetarte y a escuchar lo especial que eras.
Por mi parte, también mi admiración y cariño y mis sinceras felicitaciones.
Ana y Elena García Sol
Querido Luis,
La vida a veces, te invita a tomar decisiones, creyendo que haces lo mejor, algunas son difíciles como la de irnos del Colegio. Creíamos que lo más conveniente era esperar que el tiempo te permitiera comprender nuestra decisión y que pasado el enfado, sintieras que puedes quedarte con los buenos recuerdos.
La historia que recorriste con nuestra hija Ana y muy especialmente con Elena, la historia de pasos, de cuidados, de formación, de inmenso cariño, no la olvidaremos nunca, ella tampoco, aunque ahora no se atreva a buscarte, porque cree que vas a estar tan enfadado con ella que le vas a dar una voz, por eso, quisiera hoy, en mi propia voz, decirte que Elena te quiere muchísimo y que es muy hermoso en la vida, caminar con esa certeza, ella camina con la de saber que tenía un lugar especial dentro de ti.
Por eso Luis, queremos sumarnos, con el derecho que da el cariño que te tenemos a esa celebración de tantos años de trabajo y de vocación. Queremos mandarte un abrazo muy fuerte y decirte que siempre llevaremos tu mejor sonrisa y las pomadas que tú nos dabas para llevar mejor los golpes de la vida.
Tú, a cambio, deberás cuidarte, para llegar con la misma ilusión a tu próxima celebración.
Gracias una vez más y muchas felicidades Luis
Ana y Elena García Sol
Yo no quiero ser como Beckam.Quiero ser como Carmina (su madre la llama así), o Carmela (Tomás la llama así) , bueno, como Carmenhistoria, nosotros la llamamos así.No porque sea más alta que yo, rubia y de ojos claros, no, por eso no. Lo digo, porque es la persona más GENEROSA y APASIONADA con su trabajo que conozco.Carmen,¡eso sí es ser original!.Desde aquí te doy las gracias por todo lo que me has ayudado en la vida, lo que me ayudas, y te pido que sigas haciéndolo. Aunque tengo que confesar que entre tantas lecciones, sugerencias, apuntes y libros, lo que me mataba era: EL CLIMA CHINO.Aquellas transparencias siempre me apetecía esconderlas, y ella:"¡ el clima chino también!".Pero... ¿quién sabe en España algo del clima chino? Pues Carmen y sus alumnos, que, bromas aparte, espero que con esta maravillosa iniciativa de Mónica y Luisín, reconozcan que con su profesora, llevan 25 años en la Gloria.¡Cuánto sabe! ¡Qué bien escribe! ¡Cómo se entrega! Sigue así, te necesitamos como eres.Más tarde escribiré a Luis, porque ahora con las lágrimas se me está inundando el teclado, y tengo miedo que estalle.
Luis quiero que sepas que te recuerdo cada día. No es nada platónico, es que por esos caprichos de la tecnología sales el primero en la agenda de mi móvil. Y, eso que supuestamente está por orden alfabético, pues tu número: Luis (nunca me atreví a llamarte Luisón) sale antes que el de:abuela. (Será por lo mismo que el de: Mónica Latín, sale antes que el de: mamá).
Me alegra tenerte en mi agenda, y sobre todo tenerte como compañero. Eres de esas personas que con un guiño, con un apretón en el brazo, transmites muchas cosas.De ahí el dicho mundialmente conocido de: A quien Dios no le da hijos, el École le da alumnos... y compañeros.
Tan original, tan generoso y apasionado como Carmen, debes seguir así.
En mi nombre y en el de mi familia; ya sabes...los de aquí y los de allá, quiero darte las GRACIAS por estar tan cerca de nosotros y quiero seguir contando contigo muchos años más.
¡00000tra vez a por la Ballerina!Este blog acaba conmigo.
Hace ya un cuarto de siglo
en que nuestros compañeros
supieron darnos a todos
muestras de gran talento,
currando muy seriamente
con tesón y gran esfuerzo.
Carmen, ¡es todo! en Historia;
Luisón en deporte, ¡inmenso!
Ella, cariñosa y entregada;
él, desinteresado y muy niñero,
han sabido con pericia
obtener merecidos premios,
tanto en las competiciones
como en estudios: ¡los primeros!
En problemas colectivos
ellos, los dos, con su genio,
saben enfrentarse a todos
y sacar leñas del fuego;
en eso son de admirar
y así servirnos de ejemplo,
de personas comprometidas
con los demás, con gran celo.
Luisón, te recordaré
como un gran asesor médico,
cuando abordándote en los pasillos
te pedía algún consejo.
Nunca me podré olvidar
del gran favor que me hicieron
en mi reciente enfermedad,
en esos duros momentos,
los ánimos que me diste, Carmen,
conlas charlas por teléfono.
Pero no todo son lisonjas;
algún defecto les veo:
Luisón se enfrenta a cualquiera
que se ponga por delante,
(eso no es ningún defecto),
pero con las dietas...¡ay!,
aún no ganaste la batalla,
y en eso sigues perdiendo.
Carmen quiere ayudar
a todos y en cada momento,
pero hay veces que le ocurre,
que a la hora de la verdad,
te dice: "¡Ay, lo siento,
no me acuerdo!",
pues tiene mala memoria,
aunque procura el remedio.
Pero, ¿qué importancia tienen
estos pequeños defectos
cuando con su bien hacer
se han ganado el respeto
y el cariño de los chicos
y todos sus compañeros?
No es falsa palabrería
ni un afán de gran "sobeo",
ésta es la pura verdad:
sois unos compis
¡¡¡ESTUPENDOS!!!
P.D. Estas rimas hechas con cariño
no critiquéis sus defectos,
lo que vale es la intención
y la muestra de mi afecto.
Han sido muchas las veces
en las que, como hoy, me siento
contenta por compartir con los dos
tantas horas de colegio,
así que recibid de mí
un gran abrazo y un beso.
Sobre Carmen y Luis ya se ha dicho casi todo en este foro. Por ello, con una visión global, quiero destacar en ellos dos excelencias.
En Luis, brilla la generosidad, el altruísmo, la entrega y dedicación a los niños y al deporte, mucho más allá de cualquier desempeño laboral.
En Carmen, la calidad arrolladora de su docencia, su preparación y actualización continuas, sus contenidos y metodología, la hacen brillar con luz propia y ser reconocida como un portento por compañeros y alumnos.
Espero que no se echen a perder con tantos merecidos elogios. Creo que les estamos malcriando. Así que, para meterles "en cintura", les diré que no son "gente guapa", tan sólo son "maravillosos".
¡MUCHAS FELICIDADES!
Aunque no os conozco tanto como otros que han estado allí desde canijos (yo entré en 1º de BUP...pero ya no quise marchar) creo que sois muy buenos profesores.
Luisón: contigo he "coincidido" menos que con Carmen, ya que la mitad de mis cursos de Gimnasia me los dio Tere. Pero sólo tengo palabras buenas respecto a tus clases de gimnasia y tu carácter 'campechano'. Y todo lo que oí sobre ti en boca de mis compañeros fueron palabras de elogio.
Carmen: grandes clases de historia de una gran profesora y docente. Exigente en los exámenes (pero quien da calidad tiene derecho a pedir lo mismo). Siempre dispuesta a aclarar cualquier duda o a ayudar en lo que se terciase (aunque no fuera un asunto académico). Es decir, que en los personal eras (y seguro que sigues siendo) una gran persona.
bua demasiaes coses que decir por carmen martinez dios podria tar to una tarde tirandome a decir coses pero resumiendo losiento carmen los mapas no son lo mio tu lo intentaste pero no sigo sin saber españa jeje que quieres se me da mal,y bueno x dios deja de torturarnos con las malditas y? y?,xk tu crees k no fastidia pero esk...buff,joer ya 25 añs e ya viste salir a tus dos hijos de alli y tovia siges jeje.bueno un beso muy grande y aver espero pasarme x alli dentro de poco.y por luison,esas clases de educacion fisica como no,dandonos gritos x no hacer lo que querias ls titulos que distes y das y espero que sigas dando al colegio en el atletismo,y bueno eses pruebes de correr al pekeñu,y bueno graces por les clases d jabalina y de peso jeje,ya son 25 años y largos jeje un abrazo y que aguanteis lo que puedas.bueno ya sabeis k yo y la ortografia no nos yebams muy ben y aki en el ordenadr aun peor jj.dar por alli recuerds a ls profes que sigen y no ayan exao.un abrazo y un bs
25 años, jejeje. Yo que ya echo de menos las clases de Carmen y las reñidas conversaciones futboleras con Luis y solo pasaron 5 meses desde que acabe. Vosotros que me disteis clase apenas 3 o 4 años cada uno cuanto os admiro y os quiero. Espero que sigais otros 10 años al menos para que mi hermano pequeño sepa lo que son vuestras clases y comprenda los valores que trasmitis con vuestro cariño y dedicacion. Un beso.
Victor Cadrecha
Cuando hace 25 años comenzasteís vuestra andadura profesional,¡qué cara de críos!, pensamos los que ya llevabamos unos cuantos años enzarzados en esa aventura. Pero que fácil fue hacernos COMPAÑEROS, siempre con grandes y nuevas ideas, trabajadores incansables y sobre todo GRANDES PERSONAS.
Aquella camaradería nos hacía vivir de otra manera, eramos capaces de comer en La Campana en una hora que teniamos de descanso, ¡Milagro!, lo conseguiamos y además cuanto nos reíamos. ¡Qué envidia nos tenían y nos tienen!. Eran otros tiempos, no sé si mejores o peores, pero .... consiguieron hacernos amigos para siempre.
Recuerdo muchas cosas, tantos años, vamos a refrescar la memoria.
Una tarde de invierno, saliamos del colegio sobre las cinco y media, nevaba copiosamente y en el R8 subimos:Carmen, Marián, Rubén y yo.
-No vamos por la autopista que este coche nos puede dejar tirados- dijo Carmen.
Nos pusimos en camino por la carretera de Lugones y al llegar a Cuatro Caños el coche no quiso seguir. Ni siquiera la guardia civil lo pudo poner en marcha. Allí estuvimos hasta que Tomás nos rescató. Llegamos a casa a las diez. ¡Vaya odisea!
Y Luis siempre con sus bromas, era el REY, cuando vino Luisín le quitó el puesto.
INCENDIO en el restaurante Santa Rosa provocado por la combustión de un mantel de papel ¿qué pasaría.....?.El concepto que yo tenía era "todas las bromas y las maldades las hace Luis". Cuando me robaron el coche delante del colegio estaba segura que Luis me había cogido las llaves y lo coloco en otro sitio.
Estas y otras muchas cosas son los desencadenantes de que os quiera mucho, como compañeros y sobre todo como CARMEN Y LUIS.
¡FELICIDADES Y MUCHOS BESOS!
Marlen Modroño
Quisiera, aunque me cuesta mucho, mandaros un recuerdo de MARIAN. Para ella fuistéis grandes amigos y compañeros y estoy segura que quiere hacer llegar hasta vosotros los sentimientos que despertastéis en ella, los momentos vividos juntos y tantas cosas que ocurrieron en todos estos años que estuvimos compartiendo trabajo y amistad.
Para vosotros Carmen y Luis TODO EL CARIÑO de Marián
Y me está pasando como a María que ya no veo el teclado.
Luisón, hago mías todas las excelencias que figuran en estos comentarios; tienes mucho mérito porque hay una larga lista de compañeros, alumnos, exalumnos y padres -entre los que me incluyo-, que insisten en tus variadas e "ingentes" cualidades. Solo insisteré en una que quizás (y lo digo con envidia sana) los profesores de la enseñanza pública echamos de menos: los alumnos del colegio sudan la camiseta, sienten suyos los colores y eso es fundamentalmente gracias a tu inestimable motivación.
Confío en que sigas siendo entrenador muchos años más y que yo consiga ascender en ese ranking tan particular (me cueste lo que me cueste).
Un abrazo,
Esperanza Almoño
Como ex-alumno,primero quería agradecer a todos los profesores y amigos del Colegio Ecole su forma de ser y de entender la educación,centrandose en la persona del alumno y basado en un trato directo,personal y amable que permite,depués de muchos años,volver al colegio y encontrar amigos.
Y en lo que se refiere a Carmen y Luisón,como homenageados,sólo puedo decirles la suerte que he tenido de que me hayan tocado como profes.
Carmen sin duda es una de las mejores maestras que he tenido,y además una gran persona que fue muy atenta conmigo cuando a mi me tocó pasarlo mal.
Y Luisón es una persona impresionante,de las que nunca se olvidan,con un entusiasmo y una dedicación fuera de lo común,que traslada sus ganas por la lucha y la superación.
De verdad,muchas gracias a los dos.
Fran tuero.
¡¡¡¡25 años de Carmenhistoria y Luisón en el colegio!!!! ¡Cómo pasa el tiempo! Cuando miro atrás y pienso en todos los años que pasé en el Ecole sólo encuentro buenos recuerdos y tengo que decir que casi todos ellos asociados a vosotros dos!
A pesar de que reconozco que la mayoría de las veces no os hacía caso y me pasaba las clases hablando por los codos, siempre os admiré y respeté. Especialmente a tí Carmen que siempre fuiste una excelente profesora con la dosis justa entre disciplina y camaradería. ¡No sabes lo mucho que me alegro de que hayas seguido en el colegio dejando huella en tantos y tantos alumnos a través de los años, al igual que lo hiciste en mí!
¡MUCHAS FELICIDADES por estos 25 años y por los que quedan por llegar!
Desde Cambridge, con cariño,
Sandra Fanjul :-)
Hace quince días que mi hermana María (María Díaz) me llamo para decirme que podíamos escribir en un blog para felicitar a Carmen y Luisón por su 25 aniversario en el colegio ¡25 AÑOS¡
Lo primero que hice fue entrar en la página para saber qué era esto, y desde entonces entro todos los días por la noche para ver lo que les escribe la gente y es increíble todo lo que les quieren, en estos días he llorado a diario como una Magdalena por “su culpa”, ¡como tengan que hacerse cargo de cada teclado inundado con lagrimas van a tener que hacer horas extras.
Bueno al grano, tengo muchísimos recuerdos de esos años, yo sí estaba hace 25 años en el Ecole de Santa Rosa y estos dos “personajes” eran mis profes nuevos:
Luisón: creo que después de esto no harás el test de Couper a ningún alumno más. Me acuerdo de muchas cosas que viví contigo como el viaje de estudios a Portugal donde tengo que decirte (y no te avergüences) que me castigaste y me pusiste a dormir debajo de tu cama ¡qué noche¡ entre esos dulces ronquidos y ese suave zarandear del somier, en dos palabras im-presionante. También recudo tus clases, tus “charlas”, los cross, los partidos de baloncesto, el campamento de Espinosa de los Monteros y cómo no de los entrenamientos, de cuando nos llevabas en tu Renault 5 verde metalizado a Lugo de Llanera para entrenar con aquellas niñas que siempre nos ganaban en todo, menos en el entrenador, pues en eso les llevábamos una gran ventaja.Tengo que reconocer que era mala, muy mala para el deporte y que por tu parte nunca me falto una palabra de ayuda y de apoyo para continuar.
Carmen: ¿qué decir de ti?, ¡cuánto me hiciste estudiar¡ (tantos veranos…) y cuánto te lo agaradezco pasados estos años. Nunca olvidaré tus clases, tus esquemas, tus subrayados, tus mapas, y cómo no tus definiciones, aquí te va una para que veas que dejas huella después de 25 años:
“¿Qué es la Revolución Industrial? El proceso de transformación del taller artesano a la fabrica surgiendo así la industrial moderna surge en Inglaterra pues había burguesía poderosa enriquecida por el comercio” ¿Qué te parece?
Pero no te creas que es de lo único que me acuerdo.
De ti tampoco me falto tu apoyo en ningún momento para continuar.
A los dos: GRACIAS por tantos momentos que pasamos juntos, buenos y malos (…) y vosotros siempre estabais ahí y eso no se olvida.
Sólo me queda desear que mis hijas encuentren en su formación algún profesor que os llegue a la altura de los tobillos tanto profesional como personalmente y estaré satisfecha y por todo esto GRACIAS por ESOS MARAVILLOSOS AÑOS.
Cristina Díaz Cifuentes
Bueno, ahora que ya ha escrito mi hermano me toca a mí, que hay que seguir el orden de primogenitura...Qué voy a añadir de estos dos grandes profesores, ojeando los comentarios precedentes ya se puede ver la huella que consiguieron dejar en todos los alumnos. Luisón era el trato directo, franco y humano, que conseguía transmitirnos el deporte. Recuerdo aquellos crosses con todo embarrado, mi hermano o bou (que eran unos fenómenos) ganando siempre mientras que yo llegaba el 70 con la lengua fuera, y Luis felicitando a todos por igual y pegándonos las mismas voces. Eso sí, me estropeó mi momento de gloria: hubo una carrera en pista que sería de 1500 o así, en la que bou salió despacito y todos los buenos con él vigilándole, así que yo aproveché para ponerme en cabeza con una sonrisa de oreja a oreja...hasta que pasamos por delante de la grada y se oyó un atronador "bou deja de rascarte los..." y entonces veo cómo bou me pasa por la derecha como un avión y todos los demás detrás.
A Carmen la recuerdo con especial cariño. Gran profesora y mejor persona. Coincido con otro compañero en destacar aquellos memorables y? de las correcciones que tanto descolocaban. Quedabas pensando: emmm...bueno, vale, podía haber sido peor, ¿no?, podía haberlo tachado. Y por supuesto aquellas explicaciones sobre las guerras mundiales, con toda la clase embobada escuchando.
Mi enhorabuena a los dos por el trabajo que estáis realizando.
Alex Tuero
ay ay ay!! 25 años ya,el colegio no estaba donde está y la palmera aun debia existir :)
Con dos añitos inagotables,y unos pendientes de folclórica,(en aquel momento mas grandes casi que yo)capricho del momento,aterrice en mi primer dia de clase,y ahi donde comienzan mis recuerdos,ahi ahi estais vosotros.
Luison,unica persona que vio en mi una atleta, y que hizo de el echo de axisiarme corriendo una actividad entretenida.
Gran profesor,gran persona :)
gracias.
Carmen ,tutora eterna..
Que discusiones,,como gruñia..
..como aprendí.
ahora creo que mis profesores de universidad,te agradecen que me enseñaras que un 4,9887 no es un cinco,,a ellos no les replicó ..ya ves tu que cosas..imponen más.
ya sabes que tengo mucho espiritu revolucionario, jajaja tu lo sabes bien,por eso ahora visto de lejos,
lo malo no era tan malo,y lo bueno era aun mejor.
a mi eterna tutora
eternamente gracias.
felicidades a los dos,,
Carlota Tamargo Barreiro (Loti)
Bienvenidos al selecto club de Los 25 años de Paz y Ciencia.¡Ánimo, todavía tenéis mucho que dar! Muchísimos besos. Piedi.
Queridos Luis y Carmen:
¡Enhorabuena por vuestra trayectoria como EDUCADORES (así, con mayúsculas)!
Somos muchos los padres conscientes del "valor" (parafraseando a Fernando Savater) de lo que haceis todos los días: EDUCAR y contribuir a que nuestros hijos crezcan como personas.
¡Mucho ánimo en vuestro empeño, felicidades y hasta siempre!
Ignacio y Águeda
(padres de Juan y Pablo Carvajal)
Hemos leído intervenciones preciosas en este blog, llenas de emocionados recuerdos tanto en relación a Luisón como a Carmen.
Luisón representa, para los Glez Piquin, el papel del MAESTRO VOCACIONAL que cree en aquello en lo que trabaja, que antepone las personas y la educación a su propia situación, capaz de ilusionar a padres y alumnos en la idea de que uno se hace mejor persona desde los valores que conlleva el deporte (honestidad, capacidad de sacrificio, entrega, solidaridad, crecerse ante las dificultades, control de la frustración , disfrutar con la competición por el propio disfrute sin humillar a los demás, pensar que uno ha de ser el mejor en el deporte , en los estudios y en el trabajo porque desde la pequeña parcela de cada uno es como se puede cambiar el mundo que nos toca vivir, mostrar siempre lo mejor de uno mismo con alegría…). Un buen hombre, en el buen sentido de la palabra bueno.
Profesionalmente tengo que hablar de él no solo como prof. de Educación Física y Entrenador de Atletismo, también como profe de Matemáticas: concienzudo, capaz de ver en sus alumnos entre líneas creyendo en ellos mucho más que ellos mismos, haciendo de la asignatura una pasión (cosa que los de letras no entendemos, pero así es), vamos lo que sólo los buenos maestros consiguen.
¡Ya quisiéramos en muchos centros de la enseñanza pública tener un par de Luis! Alguien con su capacidad de escucha, su generosidad y buen hacer hace mucha falta en este mundo de la Educación, tal vez en la enseñanza sea menos imprescindible pero en la EDUCACION lo necesitamos.
Para nuestros hijos y todo el alumnado que ha tenido la gran suerte de tenerlo como profesor ha sido un auténtico lujo.
He tenido la suerte de poder ser testigo de la vida de Carmela y de que ella haya sido testigo de la mía desde una amistad profunda, como es la amistad que se inicia en la adolescencia (nos conocemos desde 5º de Bachiller, capitulo año 73-74 de Cuéntame…) así que os podéis imaginar.
Recuerdo bien como fueron los momentos previos a empezar a trabajar en el ECOLE. Meses antes preparando oposiciones (el Memory, ay! Que mañanas de Memory ¡) y sobre todo el entusiasmo y los nervios de la responsabilidad de impartir Sociales y Lengua.
No he leído en ninguna intervención previa comentarios acerca de las libretas de Carmen, de sus Programaciones, de las muchas fuentes consultadas para preparar las clases (da igual que sean de Música de 5º de Primaria, de Educación para la Ciudadanía, de Lengua de 8º o de Geografía de 2º de Bachillerato…). Estoy segura de que se puede organizar una Exposición con ellas.
He de confesar que la razón fundamental por la que nosotros matriculamos a Angel y a Lucía en este colegio y no en otro fue por ella y por los comentarios valiosos que siempre nos hizo de sus compañeros, de la organización valiente y sobre todo comprometida del profesorado del Ecole, tratando de EDUCAR a su alumnado en unos valores en los que nosotros siempre hemos creído. Y ya han pasado 25 años, la arruga está ahí y es innegable pero también lo es el gusanillo y la vocación por seguir formando personas integras, sabias y audaces desde el ejemplo que da Carmen todos los días.
Un gran abrazo para los dos y también para M. Jesús y Tomás por estar ahí en la sombra.
Familia González Piquín.
El haber podido participar con Carmen y Luis de gran parte de estos 25 años como compañero de profesión han sido todo un honor para mí que me ha enriquecido tanto personal como profesionalmente, es por ello, que merecen toda mi admiración y respeto.
He aprendido mucho de ellos y con Luis he tenido la oportunidad de vivir muchas y muchas horas de deporte, tanto en Asturias como por gran parte del territorio peninsular con miles y millones de anécdotas increíbles en su mayoría que podríamos contar.
Un fuerte abrazo como compañero, y por supuesto, como amigo.
Héctor
Felicidades a los dos por esos 25 años educando a nuestros hijos.
Quisieramos daros las gracias por la entrega a esta profesión a veces poco reconocida socialmente y poco remunerada.
Vosotros sois el ejemplo a seguir para vuestros alumnos, porque sabeis trasmitir la calidad humana por encima de todo, y como profesionales los mejores, preparando clases, corriguiendo exámenes y explicando.
Yo nunca he estado en vuestras clases pero se primero por Edgar y ahora por Martín que con agrado van a vuestras clases.
Luis: como sabes llevar a los chavales, como los motivas para que se esfuercen día a día en el terreno deportivo. El nombre del colegio École suena con frecuencia en la prensa gracias a los éxitos deportivos. Martín decía en casa, yo tengo que correr aunque a veces me cueste por el asma para ir a la fiesta de la Morgal con Luisón, con que cariño habla de tí, Luisón me dejó unas zapatillas, un patalón, una camiseta...
Las mates con Luisón eran algo más difíciles pero las explicaba muy bien.
Carmen: que cercana eres con tus alumnos y como te respetan, los haces trabajar y lo hacen con agrado. Martín me comenta que trabaja duro contigo y que le gustan tus clases. Tus alumnos saben que valoras su esfuerzo y hablan de tí con respeto y cariño. Eres una gran persona y una gran profesora.
Gracias a los dos por seguir en el colegio educando a nuestros hijos.
Con cariño Esperanza Barbón
Madre mia! Ya haceis 25 años en el colegio... quien lo diría!
Ante todo FELICIDADES!!!
Que voy a decirles yo a estas dos "viejas" glorias que ya no sepan...
Carmen... que tiempos aquellos en los que nos dabas clase de Geografía a tu hijo jorge y a mí... no entiendo aún por qué siempre nos "invitabas" a abandonar el aula si siempre estábamos rindiendo al 100%!!
Que voy a decir de tí, de tu forma de dar las clases, de tus examenes... esas noches que me pasaba literalmente en vela estudiando para tus exámenes...( habiendo estudiado dias antes claro) para que luego no fuera a sacar mas nota que TODO UN 6!!
Mas bien un 6, 25... me refiero a los 25 y? que me ponías en cada examen (contados, te lo prometo)y que tanto cariño les cogí que no pasé un examen sin ellos, y que debo confesarte, que ahora les echo de menos.
Que voy a decir de tus clases magistrales... chapó Carmen! no había pregunta sin respuesta en esa clase de Geografía, en tus clases he aprendido muchísimo, contigo he aprendido a estudiar, y no solamente a chapar...
Quién em diría a mí que, prácticamente un año después iba a acordarme de que un zócalo es un relieve paleozoico resultado del arrasamiento por la erosión de las cordilleras surgidas en esa misma era... eso solo tú puedes hacerlo Carmen.
Siempre he dicho que he tenido el orgullo de que me diese clase la mejor profesora del colegio, sin menospreciar a las demás claro... pero yo siempre he tenido un cariño y un afecto especial hacia tí, y he de agradecerte todas esas veces en las que me has apollado, por eso, y por muchísimo más... mil gracias Carmen.
Y Luisón... sigo sin saber por qué te llaman Luisón, jeje, ¡voy a dejar nuestros piques de entrenador-atleta por un día anda!
Sabes perfectamente lo que pienso de tí...
Son muchísimos años juntos, me conoces perfectamente... tengo tantas cosas que decir que no sé por donde empezar.
Tengo una muy buena relación contigo Luis, sé perfectamente que siempre vas a estar ahí el priermo el día que haga falta algo, que siempre te preocupas por todos y eso se agradece muchísimo.
Contigo he aprendido muchas cosas... son 13 años haciendo deporte juntos... y más deporte haces tú que yo, porque aguantarme en los entrenamientos ¡ ES TODO UN RETO!
Tú me has enseñado TODO lo que sé del deporte, y fíjate si me ha calado, que pretendo poder algún día emularte.
Me has inculcado tu vocación por la educación física, actualmente lo estoy estudiando, y no te creas que es por casualidad Luis... ha sido gracias a tí.
Ojalá pueda ser algún día la mitad de buen profesor de educación física que eres tú, con eso tendría éxito en cualquier lado seguro.
¡Cuántos momentos hemos pasado juntos!
Esos crosses que había en la morgal, que se corría a las 12 pero Luis me mandaba ir al crisol a las 8 de la mañana.... ¡por si acaso no habia salido el prado!
Esos primeros martes de cada mes que se quedaba todo el colegio a entrenar por que había merendola... ¿Quién no había oído hablar alguna vez de las merendolas de Luis?
¡Por favor! ¡Todo el mundo ha oído hablar de ellas!
No podré olvidar nunca el repertorio de tus frases Luis... tienes para escribir un libro.
Tus canciones, como el Toy akí del campeonato de España de Galicia que se nos quedó todo el mundo mirándonos, pasando por el himno del Barça en el comedor, hasta llegar al TOP HIT de Pimientos colorados!
Todabía sigue en tu poder el cagamento mas grande jamás dicho, y yo he sido testigo directamente de él... ese Mecagoenlahostiaputabenditaya! no se olvida así como así.
Gracias por estar ahí Luis, gracias por aguantarme, por enseñarme todo lo que sé del deporte, por enseñarme que tan importante es saber ganar, como saber perder, y que todo en este mundo tiene solución, que no hay que hundirse por nada, y que con trabajo y dedicación se consigue todo, dos de los ingredientes que te han llevado hasta donde estás.
Gracias por todo Luisón, aqui tienes un atleta y un amigo, para siempre.
JoNy
25 años ya?
Yo ya sabía que esto existia desde hace unos días pero es lo que tienen los exámenes que el resto se te pasa!
En primer lugar decir que los dos habeis sido y sois de gran ayuda!
Me habeis ayudado tanto directa como indirectamente.
Luis, tengo mejor recuerdo de las clases de matemáticas que de las de gimnasia pero bueno, recordar los examenes de mates finales de dos horas que nos parecían una eternidad (y ahora los q nos tocan en bachiller nos lo siguen pareciendo pero bueno), el esquí, las convivencias y lo mal q lo pasabamos con lo de declaración etc.. y lo bien q lo pasabais vosotros viendonos sufrir! y un montón de cosas mas que recordaré siempre.
Carmen, aunque probablemente no me vuelvas a dar clase (todo depende de esa asignatura llamada física) de tus clases hay también demasiadas cosas que recordar, tus y? que nadie sabe porque están donde están o que hay q añadir jaja, tus minicontroles para comprobar el estudio que nos pillaban a todos de improviso, las clases de historia en las que conseguias(sobretodo en algunas partes en concreto)que atendiesemos casi toda la clase y nos interesasemos, sin duda creo que eres por no decir la mejor, de las mejores profesoras que he tenido!
Probablemente me olvide de muchas mas cosas y anecdotas pero insisto, exámenes, jaja
Gracias a los dos por vuestro apoyo!
Un abrazo!
María Folgueras Gómez
En primer lugar ¡FELICIDADES, 25 AÑOS DE PROFESIÓN BIEN LO MERECEN!.
Yo no soy alumna del École, ni tampoco exalumna, pero os conozco desde que tenía 18 años y ahora ya soy madre de dos niñas del cole. ¡Cómo pasa el tiempo!.
Mientras escribo, me vienen a la cabeza muchos buenos ratos compartidos con vosotros y en familia. Al fin y al cabo, he vivido de cerca el devenir del colegio durante estos años y fuera de él también os tengo presentes en mi día a día en Lugo de Llanera.
Sois un referente en vuestro trabajo, conocidos dentro y fuera del centro por vuestra capacidad, iniciativa, dedicación y calidad humana. Así que yo también tengo que dar las GRACIAS por tener la suerte de que forméis a Paula y Alba.
Os deseo muchos años más de éxito profesional.
Un fuerte abrazo de Julio y mío a los dos.
felicidades a los dos por todo lo que habéis hecho en estos 25 años!! a carmen gracias por esas largas clases d sociales e historia de las que tanto aprendimos (como para no aprender... jaja) y a luisón, ¿qué decir?, gracias por aguantarme todos estos años en atletismo,siempre con consejos del estilo "ENTRA RAPIDOOOOO!!!" y coletillas como "si entrenaras más..." enfin, que pena que este año sea el último... UN ABRAZO, Paradelo.
Muchas felidades por estos primeros años, y ánimo para los próximos 25 ;-)
Saludos
Ricardo Curto
Carmen!, Luis!. Muchísimas felicidades!
A pesar de las “vidas y milagros de...” que tanto costaba meterse en el cerebro y de los “gurugus”, “lineas” y otros ataques contra cuerpos de sofá… no se, pero lo cierto es que solo tengo buenos recuerdos. Profes con mayúsculas! Un beso enorme y … a por otros 25.
Jimena Santa Cruz
Ya 25 años, yo cumplí la mayoría de edad en el colegio (14 como alumno y 4 como como entrenador...)
La verdad es que yo tenía escrito mi comentario, pero con esta costumbre tan mía de dejarlo todo para el final me acabo de dar cuenta de que se me acaba el plazo, así que a improvisar (que la edición en papel esta apunto de imprimirse)
Han sido muchos días leyendo este blog y se podría decir que hay una tónica general en el, que no es otra que la marcada por estas 3 palabras RECUERDOS, ANECDOTAS Y CARIÑO:
Recuerdos: Son innumerables casi todos basados en una gran experiencia vivida a vuestro lado, ahora que también me toca llevar grupos humanos veo lo difícil que es ejercer el control que ambos haciais sobre estos.
Cada uno a su manera Luis con una mezcla de cariño al 80% recompensas inclusive y unas broncas que todavía hace temblar al más gallito del colegio.
Carmen con esa sabiduría y confianza que te da haber trabajado los temas, mezclado a las preguntas cuando alguien nose mostraba atento que provocaba rubor en la persona preguntada.
Anécdotas: Los que me conocen saben que este es mi punto fuerte cuantas risas a consta de las anécdotas de la infancia y ST de la adolescencia.
Todos los lectores de este blog nos acordaremos del famoso YAP y del cinquín de Noreña junto a la frase acuñada por uno mismo de es muy fácil aprobar pero muy difícil sacar nota( de ahí el famoso Y?) y otras tanta que nadie quiere sacar a la luz pública…
Cariño: Sencillamente indescriptible
Espero que la próxima cena que compartamos en el caso de Carmen coincidiendo con el final de año y en el de Luis con una cena que este año no pagaremos podamos recordar este día tan bonito y especial para vosotros.
Un gran abrazo y FELICIDADES!
Alberto Puente
Muchísimas Felicidades por el camino recorrido como Maestros, Profesores y Educadores!
Gracias por ayudarnos a superar nuestras dificultades y mejorar nuestras virtudes. Ya sea mandandonos correr más o siendo más exigentes en los examenes. Porque gracias a vosotros, somos mejores personas.
Gracias Carmen, porque me enseñaste a ver la Historia como un gran cuento y a disfrutar de ella.
Gracias Luis, porque me enseñaste a querer más aun el deporte y superar mis miedos y dificultades.
Espero que a estos 25 años como profesores les sigan otros tantos.
Inés Gutiérrez Fernández
Como no voy a escribir en un blog dedicado a 2 de los mejores profesores k se enkuentran en el colegio.
A ti Carmen,por todos estos años, y todo lo aprendido contigo no solo a nivel conceptual sino a nivel personal. Además, a mi personalmente siempre dispuesta a escuxarme tocar el piano antes de salir ante el público, y en medio de la graduación antes d empezar a tocar, decirme en bajo: "Edgar quieres empezar a tocar que estoy yo mas nerviosa que tu..!!!" jejeje nunca lo olvidare. Y bueno desde el punto de vista estudiantil una de las mejores profesoras (por no decir la mejor) que me ha dado clase.
Y de Luis, como no recordar las vueltas al grande y al pequeño, sus labores en el atletismo del colegio, su disposición a ayudar kando se necesitaba,todas las veces que hemos ido a "su cuarto" a curarnos...etc. Pero tampoco olvidar las charlas del barça, el dia post-derby si ganaba el barça ir cantando el himno todo el dia, en fin el mejor!!. Y por cierto algun dia me metere a jugar a futbol sala que siempre me lo has dicho jejejeje
En definitiva, muchas felicidades y un abrazo muy fuerte!!!
El tiempo ha pasado y aunque sigais siendo los mismos las cosas han cambiado, y vaya como lo han hecho!ahora estoy con la cabeza funcionando, intentando acordarme de cosas de aquellos años, desde la sala de profesores...y es que sí, no se si por genética o por cosas de la vida hoy en día pertenezco al gremio, y sobre todo al tuyo, Carmen.
Comparto piso con Alba, que también pertenece a este mundillo y además soy compañera de María Bousoño...como veis todos nos fuimos y poco a poco nos vamos reencontrando.A veces nos echamos unas risas mirando hacia atrás, acordandonos de aquellos días en los que Carmen nos castigaba por hablar en clase y nos sacaba a la pizarra a explicar, o cuando teníamos pesadillas ( literalmente) la noche antes de un examen soñando con la crisis del 29, la perestroika, la descolonización y mil cosas más....como nos torturabais. Y de Luis...pues recuerdo como nos hacía correr detrás de él por los alrededores del cole. Eso no sería un problema de no ser porque él iba en bici y nosotros afogaos y casi casi echando los higadillos por la boca!cuantas veces desee que aquella bici pinchase!que buenos tiempos, como lo pasabamos!!!!campamentos, convivencias, parrilladas!!!!ya no hay tiempos como aquellos. Y lo mejor de todo es que en clase serías un poquillo hogros pero desde luego fuera del cole erais estupendos!aún recuerdo aquel viajecito a cerler como actividad extraescolar!jajaja. Si tuviera un ratito me pasaría a veros...hasta entonces aquí ods dejo estas palabras que además van con mucho cariño!un beso muy fuerte para los 2 y para el resto de profes que tuvieron la suerte de aguantarnos.
Y esto... ¿cómo va? ¿Requiere un tono solemne y fastuoso o es más propenso a esconder bajo un tono jocoso y festivo el torrente de sentimientos que se agolpan al recordar todo este tiempo? No sé, soy un mar de dudas, ¿qué hago? voy a llamar a Luis para que me aconseje...¡vaya! no va a poder ser ... y ahora ¿qué hago? ¿estará Carmen en casa? Ah, que tampoco...
¿Dónde están los tutores de mi vida cuando se les necesita?
Comencé a mis tiernos 9 años la universidad de la vida de la mano del catedrático Menéndez, tratando de imbuirme de ese CARISMA especial que sólo unos pocos poseen.Crosses, atletismo,futbito, hasta pinitos con el balonmano (pobres aquellos subcampeones de Asturias a los que abrasamos sin saber casi ni las reglas)Del baloncesto qué decir!de la nada, "Midas" (el rey, no el taller)convirtió el solar en un imperio donde pasamos los mejores años de nuestras vidas. Las lecciones de carácter, compromiso, confianza, competitividad y demás "Cs" han quedado grabadas a fuego en todos nosotros, generación tras generación. ¡ Cuántas horas compartidas en el R5 y el Kadett!, como aquel día en el que íbamos 8 hasta ¿Infiesto? porque había que hacer las fichas para jugar la 1ª fase regional de nuestra intrahistoria. Ahora resulta que el amigo se dedica a ganar campeonatos de España, ¡abusón!¿Un padre, un hermano, un maestro, un amigo? Pues en realidad, todo eso y mucho más.
Mi carrera universitaria empezó a los 11 años, no, no, si yo estoy muy limitado, pero es que a esa edad, 6º de EGB (buffff, qué lejos...)LA conocí. Sí, sí ya sabéis a qué me refiero ¿qué pasa, que no había más asignaturas? pues no, ahí estábamos nosotros, profesionales de las Sociales (mapas, gráficas, trabajos, libretas, exposiciones...) y sin rechistar. El tema era tan serio que, si te rompías el brazo derecho y había que entregar un trabajo, por ejemplo de "La Perla", (lo siento Mónica, no encuentro la cursiva)lo terminabas con la izquierda, no fuera a ser que te dijera "hay que organizarse mejor, y claro dejamos las cosas para el último día... y luego pasa lo que pasa"
Los caprichos del destino hacen que en un momento determinado de nuestras vidas nos crucemos con personas que nos marcan para siempre. Soy un auténtico privilegiado, he tenido la fortuna de tener dos referentes, dos héroes de carne y hueso que predican con el ejemplo, que combinan con naturalidad CARISMA, TALENTO Y ÉTICA DE TRABAJO, la importancia de los pequeños detalles que dicen tanto...
Bueno, entonces...¿en qué quedamos, en solemne o en jocoso? Luis!!! Carmen!!! Ayuda!!!
¡ Qué suerte teneros ahí cada día!
GRACIAS MAESTROS, GRACIAS AMIGOS.
Veinticinco años en el colegio ya... jolín, bueno ahora escribo siendo alumno de otro instituto pero sin olvidar que prácticamente mi vida estubo, está y estará allí. Luis me dió clase durante muchos años tanto de matemáticas como educación física (además de la actividad extraescolar de atletismo) y pienso que si no llega a ser por algunas de esas "costosas" clases de ambas materias no tendría ni mucho menos la formación que tengo yo ni muchos alumnos ahora mismo, por otro lado Carmen me dió menos años y uno de ellos el sin duda peor de mi trayectoria que fue tercero de secundaria, pienso que si no hubiese sido por su constante apoyo, a la hora de afrontar el nuevo camino por el que me metí al salir del colegio a la escuela pública, no hubiese podido darle la vuelta a la tendencia que tuve en ese año tan duro.
Sin duda ambos sois inolvidables, mil gracias y que sean muchos años más.
Besos y recuerdos
`Pocos quedan en el colegio que no hayan sido víctimas de las bromas de Luis pero Carmen y yo se la "pegamos" bien ¿ te acuerdas Carmen?.
Viaje de estudios a P. de Mallorca y a Luis se le ocurre que alquilaramos unas bicicletas para recorrer alrededores. Asi fue pero él(muy deportista) alquiló una moto; para controlar al personal decia.
Por la noche se nos ocurrio a Carmen y a mi esconderle la moto con la ayuda del conserje del hotel.
Cuando se levantó por la mañana la cara de Luis era un poema !Dónde está la moto!!D... me robaron la moto! !Y ahora que hago yo!!La moto, la moto!
Carmen y yo muy dignas salimos con él a recorrer los alrededores(muertas de risa) pero la moto no aparecía, ya desesperadocon todos los niños buscando decidío que tenía que ir a denunciarlo.
Tuvimos que decirle la verdad y buena la armamos !Me las pagaréis! !Hacerme esto a mi!. Ni que decir tiene la que nos toco sufrir. Petaca, espuma en las camas etc...
Felicidades monstruos seguir así y aquí (por el cole) muchos años
Ana T. (INFANTIL)
Increíble, llevamos semanas pensando que poneros y ahora a las 20.31 del 24 de nov. nos enteramos que hoy es el último día para escribir, así que no sé si entraremos o nos quedaremos fuera. (Luisín, por la cuenta que te trae, que entremos). La cuestión es que tanto pensar que al final no nos queda otra que improvisar.. Pablo (sí, Reme también tiene noombre propio) y yo(Ana) hemos pasado unos ratos increíbles riéndonos al recordar anécdotas vuestras y nuestras que tenemos como para escribir un libro..pero creo no sería suficiente este blog para contarlas, y para poner solo una no llegamos a un acuerdo... desde la de cuando casi pierde un ojo Luis jugando al frontón, los típicos pinchos de media mañana con su botellín de agua para no engordar(bueno, también de media tarde y de media noche), aquellas excursiones en tu Renault5( que era de 4 plazas y entrábamos 10) por toda Asturias a por las partidas de nacimiento para poder jugar, cuando nos llevabas a los cross, campeonatos de Asturias, de España, la cantidad de chapucas que nos hiciste ganar..fuiste nuestro primer entrenador de todo y el amor por tu trabajo y la dedicación y entrega hacia nosotros fue siempre total. Si no nos haces entrenadores a los dos puede que ahora no estuvieramos escribiendo esto juntos.. y éso es mucho decir..
O cuando Carmen fue la primera mujer que le dio un bofetón a Reme (quien nunca fue capaz de pasar del 5 contigo). Quizá de toda la historia del colegio fui yo, Reme el que más de mala leche y colorada te consiguí poner nunca, o no? cuando te tiramos al mar vestida entera o cuando casi consigo tirarte toda la ropa por la ventana del hotel y no sigo contando más porque nos va a matar Javi. Y con lo mal que nos llegamos a llevar tú como profe y yo como alumno, con el tiempo acabé entrenando a tu hijo Javi, y ahí pensaba yo: llegó mi revancha..pero dejaste de ser la profesora ogro para ser amiga y la revancha me la guardo para tus nietos.. Yo Ana recuerdo tus clases magistrales de historia, y en parte por tu culpa o gracias a tí hice esa carrera, puedo decir sin tapujos que has sido la mejor profesora que nunca he tenido...
En fin, que tenemos mucho más en el recuerdo pero eso nos lo guardamos para nosotros.
Y nos despedimos con ese italino tan depurado de Lusión: "hasta luegui"
Gracias amigos por tanto.
Ana y Reme
Felicidades a los dos por esos 25 años!!
Carmen gracias por cada una de aquellas clases de historia y música que tan largas se hacían porque no eran lo mío, pero se acaba aprendiendo, cómo no. Y cómo olvidar todos esos y?...
Luisón...qué decir de cada tarde que todos pasábamos corriendo vueltas al grande o al pequeño, imposible de olvidar... gracias por aquellos años en los que hiciste que no fuese aquel ''patito feo'' y por todos los ánimos que siempre me diste.
Un abrazo, Zoe.
FELICIDADES!X LOS 25 AÑOS EN EL COLEGIO
Con Carmen he aprendido mucho y me ha ayudado mucho,ademas creo que eres una de las mejores profesoras.
Con ``Luison´´tambien he aprendido bastante,y me quedo d el sus charlas tan entretenidas d futbol q aunq no seas dl sprting,siempre nos queda el barsa q haber si sigue asi.
Bueno,estoy cansado y no m apetec escribir mas,no cambieis,un abrazo
Anónimo dijo...
Desde Extremadura, Ana (la de inglés) os envía a todos un abrazote. Muchísimas felicidades a los dos del cuarto de siglo... Un beso a todos.
24 de noviembre de 2008 19:02
Felicidades lo primero de todo por esos 25 años de entrega y esfuerzo. Yo siempre os recordaré por lo mucho que me habeis animado tanto en los estudios como en el deporte. Luis, yo conozco, además de tu mano dura en lo estudios, tu otro lado de ella en las parrillas que nos haces en la Morgal y especialmente en las paellas que preparas de marisco... Tampoco es difícil olvidar las quedadas que nos hacias cuando el Sporting estaba en 2º.
Por parte de Carmen, recordaré siempre ese famoso Y? Y? Y? que nos pones en los exámenes de historia (por cierto, fastidian mucho) y tus exámenes sorpresa.
Por último, os quiero desear lo mejor en otros 25 añazos, que seguro que llegais:
Juan Cadrecha Valdés
Posdata: Habrá que celebrarlo con una gran parrillada de Luison
mi turno:
supongo que repetir todo lo que hicisteis por nostros seria otra vez lo mismo, pero no hay duda de que si tantos creemos eso, es verdad
Mil gracias por toda vuestra ayuda en todo, no solo lo escolar. Nos hicisteis mejores.
un beso . Aida Garcia Alvarez.
hola, Carmen y Luis madre ya pasaron 25 años cuanto tiempo, y quien lo diria espero q sigais muchos años y que decir de vosotros dos...haber:
Luis, gracias a ti descubri este mundo del deporte, estube bajo tus ordenes en el equipo de aletismo del colegio y me alegro mucho de haber sido asi y no se que mas decir de este magnfico profesor de educación fisica, bueno si q eres un magnifico profe y aprendí mucho con tigo sigue asi y no cambies nunca. Muchos besos
Carmen Martinez o lo que es lo mismo Carmen la de Historia...aprendí mucho contigo en Historia y tambien en la asignatura de música cultura y arte con la cantidad de pintores y música que teniamos que analizar pero me alegro de haberlo echo. Eres muy buena profesora no cambies Muchos besos
No se me ocurre nada mas que decir.... me alegro de haberos tenido como profesores y hasta las bodas de oro
Muchas muchas Felicidades para Carmen y Luis en el 25 aniversario de su incorporación a la Gran Familia del Ecole.
Carmen si no es por tí, no apruebo historia en la vida. Muchas gracias.
Mas vale tarde que nunca.
Joaquina y Lydia
Dejo este comentario para comunicar a Carmen que mis dos prooblemas estan en solución y Luis´´on que entrenare mas.xd
La verdad es que todavia no se muy bien qué decir, no es facil ponerse delante de una hoja en blanco y empezar a escribir, aunque como siempre,Luis seguro q lo sabe bien, lo mas dificil es la salida (de la carrera, quiero decir).
La verdad es q hace sólo 5 meses que salí de alli y aún no me he hecho a la idea, sigo esperando encontrarme a Carmen al entrar en clase con sus impolutos esquemas en transparencias q nosotros nos apresurabamos a copiar, aunque no so cómo, por mucho q los repitiese en casa nunca me quedaban tan perfectos como a ti. La verdad Carmen, no secómo lo conseguiste, no sé como eres capaz de ser una impresionante profesora y una maravillosa persona a la vez. Consigues ser una madre protectora en los pasillos del cole y transformarte en una disciplinada profesora en cuanto pasas el umbral de la puerta de clase. Sé que me llevo de ti todo el cariño que me has dado (que sé que es mucho), y muchos, muchisimos buenos momentos. Gracias por enseñarme tantas cosas, por hacerme crecer y mejorar dia a dia en muchos aspectos, sé que te debo mucho y sigo sin encontrar la manera de demostrarte todo lo que has sido para mí, porque has sido mucho Carmen, mucho. Y aunque esto suelen decirlo los profesores de sus alumnos, me siento infinitamente orgullosa de haber sido tu alumna y de haberte conocido. Uno de los momentos mas emotivos para mi en el cole fue, cómo no, la graduación, y conseguir ser yo quien te diera la orla para mí fue un honor, ojalá ese abrazo hubiera durado un poquito más.
A ti Luis...eres aunténtico, de verdad, eres de esas pocas personas de las que creo que puedes decir: "lo que ves es lo que hay", sin más. Aún recuerdo aquel dia que te lleve a un niño con una brecha en la cabeza a tu cuarto y hicimos lo q pudimos... ese dia me atreví a pensar que igual mi futuro no estaba en los numeros, si no en los medicamentos...aunque esa idea ya desapareció, creo. Le has aportado mucho al cole en la cuestion deportiva, eres el unico que ha conseguido que no le quiten su sitio en el deporte del cole, y eso se merece una alabanza, olé tu!! La verdad es que pocos se atrevian a desafiar tus broncas, y los que lo hacian, o no te conocian y no sabian con quien se metian, o eran unos inconscientes de la leche; la otra opcion es que quisieran suicidarse, pero eso supongo que no fuera cierto. Tus peleas contra la intolerancia, el egoísmo, el egocentrismo, la falta de salud y la falta a la autenticidad de las personas son algo que muchos deberian aprender. Yo me siento orgullosa de haber aprendido esas cosas de ti. Y me siento orgullosa de haber tenido unos profesores como vosotros. Gracias por tus mil lecciones, por martirizarnos con tus vueltas a los perros y de mas recorridos, gracias por haber hecho de unos niños, unos auténticos paisanos.
Aunque el cole haya cambiado en muchos aspectos, vosotros seguis siendo vosotros, sin caretas, sin escusas. Vosotros y algunos de vuestros compañeros los autenticos pilares del cole, porque sin vosotros "el cole" sólo seria "Ecole", y creedme, no tiene NADA que ver. Vosotros hacéis "el cole".
Alejandra del Busto, alias Cus.
Queridos Carmen y "Luisón":
abandoné el École hace ahora exactamente 20 años. El paso de los años y la
experiencia acumulada me permiten corroborar algo que, curiosamente, ya
percibía siendo un pánfilo adolescente: vuestra calidad profesional y, muy
especialmente, vuestra calidad humana me han hecho mejor persona. Os lo
quiero agradacer con tantos años de retraso.
Felicidades a los dos.
Muchos os guardamos tiernamente en el recuerdo.
Queridos Carmen y Luis:
Bueno, no sé ni cómo empezar, lo primero es el gran agradecimiento por vuestra labor durante todo este tiempo, que cuando uno es alumno no lo sabe valorar en su medida y tras 12 años de salida del centro ya he tenido tiempo de cuantificar en su justa medida os lo digo ahora, que estoy del otro lado, y os tengo de referente, me acuerdo mucho de vosotros, de vuestra paciencia, de vuestra comprensión, de vuestra preparación, en definitiva, de vuestra gran profesionalidad.
Todos aquellos que hemos sido del École " de toda la vida",jajaja, sabemos lo que es sentirse como una pequeña familia durante toda nuestra vida escolar y ese gran recuerdo os aseguro lo tiene muy poco gente en su vida, por eso todos en mi clase( Lucía San Miguel, Paula Lavilla, Yacob Colloto, Javi Otero, Javi Aller, Dani Menéndez y yo misma) seguimos acordándonos de muchísimas, muchísimas cosas( ni os lo imagináis) que forman parte de nuestra vida en común, pero sobre todo, tenemos mucho que agradeceros y ese también es un sentimiento común.
Felicidades a los dos, pero por encima de todo, GRACIAS POR TODO
Un abrazo muy fuerte
Cristina Montes
Llego tarde a la celebración!
Después de llevar gran parte de la tarde del domingo leyendo comentarios de alumnos y profesores y evitando que las lágrimas finalmente salieran de donde no debían, poco queda que añadir.
Por supuesto que me uno a las distintas aportaciones de unos y otros.
Pero seamos sinceros. No todo fue alegría y diversión.
Corriendo alrededor de la cancha yaaaa. Lateral hacia dentrooooo. Hacia fueraaaaa. Tirando fuerte atrás de brazos yaaaa. Alternooooos. ¡Por favor! ¿Y esa cuesta de asfalto para dar la vuelta al colegio? ¿Y ese día que le dio por llevarnos a correr “cerca” del cole? Yo afortunadamente volví sentada en el manillar de la bici porque sino ahí quedaba hiperventilando. Pero bueno, él es el culpable de mi única foto haciendo deporte a lo largo de mi vida. Un cross no recuerdo dónde. Con zapatillas de clavos y todo.
¿Y lo que yo lloré en 7º cuando nos mandó estudiar los países y capitales del mundo? Y no sólo la capital, también dos ciudades importantes (Colombia: Bogotá –Medellín y Barranquilla) Nos estaba preparando para cuando llegásemos a 2º de BUP y Carmen atacase de nuevo con ese tema.
¿Y esos mapas? ¿Quién sabía responder a las preguntas? Gracias Cristina por tu verborrea para poder responder de siete maneras distintas a lo mismos y completar los mapas de los que se nos quedaba la mente en blanco.
A día de hoy, si tengo un examen suelo tener pesadillas con que no estudié y suele ser de historia y es horrible porque me muero de la vergüenza pensando que lo tengo que dejar en blanco y que lo va a leer Carmenhistoria (también me pasa con la célula y Santi, pero no es el momento).
Algo malo había que decir! Ya sabéis que siempre fui muy protestota.
Gracias a los dos por tantos años.
Gracias Carmen por entregarme la orla.
Besos desde Galicia, donde intento seguir vuestros pasos como maestra.
Lucía San Miguel.
Muy buenas, ante todo, me da pena haberme enterado tan tarde de esta excelente iniciativa, con la cantidad de facilidades que nos da la tecnologia en estos tiempos, y yo sin enterarme¡¡
FELICIDADES es los primero que debo decir, más que escribir aquí por vuestros 25 años, es una oportunidad yo creo para todos nosotros de agradeceros vuestra labor durante tantos años y decir todo lo buenos que sois en todos los aspectos.
Yo personalmente, estoy mas ligado a Carmen (lo siento Luis,cuando llegué hace ya 8 años no me empaquetaste el altetismo jaja), pero eso no quiere decir nada, Luis es una bellísima persona, no le conozco tanto como otros alumnos, pero con poco que hables con él ya te das cuenta de lo cojonudo que es este tío jaja.
Además de las voces en clase de Educación Física, siempre me acordaré de los momentos del patio, cuando Luis pasaba al lado nuestro el dia después de los partidos de Champions League o de Liga y analizabamos las jugadas de Ronaldinho jajaj, queda muy claro que Luis del Madrid no era (MENOS MAL¡¡).
Pues lo dicho, FELICIDADES LUIS.
Carmen, podría tirarme aquí horas hablando de tí... pero tranqui, que no lo voy a hacer.
Eres una profesora especial, excelente es lo mínimo que se puede decir, que se preocupa por los alumnos (también te preocupas mucho de que no copiemos), tengo que decir que entre los profesores ocupabas el ranking en cuanto a atención en los examenes jaja.
Personalmente hablando, otra bellísima persona, de las que uno no se olvida nunca.
No me extiendo más, podría decir multitud de cosas...bueno sí, una última cosa, no te voy a negar la mala leche que se me ponía cuando quedaban 10 minutos para empezar el examen y venías por clase y nos pillabas escribiendo en los bordes de la mesa lo de "ensanche=burguesía...centro urbano=origen" jajajaj, nos lo mandabas borrar o que nos cambiasemos de sitio.
Un abrazo a Luis y Carmen, seguid así.
ANDRES Rojas o Rojas a secas
Jo…
Qué bonito todo… gracias a quien sea que pensó en esta idea tan genial…
Personalmente para mí, todo esto es un homenaje a ellos, por supuesto …. Pero también un homenaje al ÉCOLE
Seguro que la memoria me traiciona… pero hurgando en mis recuerdos, y gracias a los recuerdos de otros… afloran tantas anécdotas, frases repetidas durante años… la cancha, la cuesta, las presas que hacíamos cuando se embarraba todo… las orugas, el chándal antiguo (que era el guapo, luego ya se modernizaron y aquello era imponible de feo que era…)la explanada de los autobuses, las clases, el gimnasio, el fumadero, el comedor, los pitos a escondidas afogaos en el baño… cuando robamos exámenes por la ventana y nos pillaron al minuto… el río, Santa Rosa, puf!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
…. yo también ando con la lagrimina a cuestas… aquellos maravillosos años…
parece mentira… con todo lo que despotriqué del Colegio, y luego pasaron los años, y sólo conseguí quererlo más y mas...
No tengo el Don de la Palabra, pero lo intentaré:
Luisón:
Perfecta descripción de mi hermana de tus clases de Gimnasia…. O no??? yo también jugué el partido ese de 105-2… yo debí jugar medio minuto… lógicamente.. era pésima… no sé cómo se te pudo ocurrir que yo podía jugar a semejante deporte… a mi que me daba miedo un balonazo… que me empujasen y caerme… y que no metía canasta ni estando yo sola en la cancha…
También gracias a tí corría crosses…. Nunca olvidaré uno de los últimos que corrí… (como dice mi hermana Lu, con playeros de esos con clavos) iba la última (si, si, la última) y Fernando Casá y Yago Herrero (Jolín…) me siguieron a voces por el barrizal, intentando desmoralizar a la que iba delante de mi, que efectivamente se desmoralizó, y conseguí dejarla atrás pero tantas burradas le habían dicho, que se retiró y llegué la última igualmente…
Que yo corriera aquellos crosses en los que nunca gané nada, era tu FE, y tus ganas de que participáramos…
Ahora, cuando voy, de vez en cuando, a correr, siempre me acuerdo de tí, y de los test de Couper que veo que todo el mundo recuerda con horror… y a mi que me encantaban!!!… me sentía corredora profesional a punto de morir de cansancio por aquel barrizal al lado del río… nos reñías un poco, pero luego nos animabas… y yo no paraba hasta que se acababan los minutos aquellos eternos (qué eran quince??? A mi me parecían siglos!!!!) y siempre tenías un “mimo”, una palabra para cada uno… ahora que me acuerdo… a mi me decías “los mejores perfumes vienen en frascos pequeños” y a mi me daba una rabia…!!! con lo pequeñina que era, y el complejo de Pitufina que tenía…
Carmen:
A ti te debo mi amor por los Conciertos de Brandemburgo… entonces, aunque aún no lo sabía, ya amaba la Música, y nunca olvidaré en 1º BUP, que teníamos Historia de la Música contigo, (asignatura que yo suspendía porque era una vaga…y no me gustaba nada estudiar…) y en lugar de contarnos la vida de Mozart, o Chopin… aquella tarde nos pusiste un concierto precioso… desde ese día, me gustan esos conciertos, y siempre que los escucho me acuerdo de ti.
Yo era pésima alumna de Historia, eso sí, como la memoria es selectiva, no olvidaré el único “8” en Historia de mi vida!!! (concretamente, un 8.1- que yo me pregunto cómo es posible tanta precisión en décimas en un exámen de Historia…-), fue el tema de La Ilustración. Yo creo que no te lo creías ni tu!!!
También recuerdo los ”y???” y el eterno “ en tanto en cuanto!”, siempre que quedo con Fran acabamos repitiendo frases de esas tuyas… Fran se las sabe todas!!! Te imita como si hubiese estado en clase ayer… Hace muchos años que no te veo… pero no olvido tus ojos azules cuando te enfadabas… a mi se me clavaban hasta lo mas hondo del corazón… (claro! Porque me había portado mal… seguro!!!) recuerdo tu letra (que todos intentábamos imitar) redondina, y perfecta, con los apuntes y esquemas que veo otros también recuerdan… , y recuerdo los dedos con las uñas mordidas (te las seguirás mordiendo??) lleeeenos de tiza…
Cuántos recuerdos …
Muchas gracias por todo a los dos.
Gracias de corazón.
Ana San Miguel Briones
A QUIEN CORRESPONDA..
AL FINAL QUIZÁS ME HAYA EXCEDIDO, CON LA EMOCIÓN DEL RECUERDO…
OS DOY MI TOTAL PERMISO PARA CORTAR (Y PEGAR)
Un saludín,
Gracias
Ana San Miguel, que buenos recuerdos, que guapa... cuanto tiempo sin verte y cuantos recuerdos......
A mi me volvia loco en clase, alguna vez me sentaron con ella en clase y me pintarrageaba los libros.
Un día de mayo de 1995, en el comedor del colegio, observo como Carmenhistoria se me acerca con una cara de sorprendida que empieza a anunciar una retahíla de obviedades que me va a soltar una tras otra, sin que mi mente descifre el motivo. Al menos el de esta vez.
- Daniel, ¿de verdad has solicitado el cambio a mixtas?
- Mmmm ¿si? (¿lo solicité?) ¡ah! sí, sí me cambio el año que viene.
- ¿Esto no será porque las has pasado canutas para aprobar Mates?
- No Carmen, por favor, en realidad ya sabes que siempre me gustó la Historia y el Arte y esas cosas...
- ¿Historia? ¿Arte?, bueno si tú lo dices. Pero yo no te veo tirando por letras la verdad.
- No te preocupes, está decidido.
Por una vez en toda nuestra relación maestra-alumno, profesora-estudiante, racional-alocado, organizada-vago, Carmen se equivocaba.
Me fue bien.
Incluso seguí sus pasos.
Ahora intento aplicar todo lo que aprendí contigo y enseñárselo a unos pobres jovencitos que me tienen como profesor en Gijón.
En cierto modo, si soy profesor de Historia ahora es en parte gracias a ti. Y puedes alegrarte porque me encanta.
Querido Luis, a pesar de que cuando volví al cole en 1991 después de un largo periplo por el desierto, tuve que luchar a diario contigo para que se jugase algo al fútbol en los recreos, entre alguno de los 325.689 entrenamientos de los 2587 equipos de basket que teníamos.
A pesar de que intentaba encontrar un pasatiempo para los que no sabíamos ni sabemos botar un balón.
A pesar de que la mayor parte de mi estancia en el cole coincidió con victorias del Barça y por lo tanto, con esas mañanas de lunes en que tú entrabas por clase y decías eso de
- ¿Qué tal los del Madrid? ¿Han dormido bien?
A pesar de que aún no me he recuperado de mi último test de Cooper o del último evento que nos estuvieses arbitrando (volley, basket, fútbol).
A pesar de todo eso, me lo pasé muy bien contigo, de verdad.
Dos últimas cosas:
- los esquemas de Carmenhistoria en trasparencia y sus mapas históricos son de lo mejor que me he encontrado desde el punto de vista docente
- la convivencia de 1991 (7º de EGB) en la zona del Aramo, con Luis, Fiden y Mónica, sigue como un recuerdo imborrable en mi memoria, en parte gracias a Luisón, que nos hizo salir a correr de madrugada, pero que también nos planteó juegos realmente divertidos.
Echo de menos el Ecole y esa época, espero que los que os disfrutan ahora sepan apreciaros. No saben la suerte que tienen.
Daniel Menéndez Buitrago
Buenos días y perdón por le retraso.
Soy Cecilia del Busto y me gustaría darles la enhorabuena a Carmen y Luis por esos 25 añazos en el cole, el que fue para todos nosotros, nuestra 2ª, o más bien, 1ª casa. Y sobre todo, enhorabuena a todos y cada uno de nosotros por haber aprendido y disfrutado de ellos y haber podido pasar por sus manos.
Seguramente podría empezar recordandoos mediante mil y una anécdotas vividas o protagonizadas por vosotros, frases, gestos, palabras, apuntes que ya pasarán a los anales de la historia por ser las más míticas ( ese "cinquín de Noreña" o "y...?" de Carmen o "braceando!!! o " tres vueltas al grande, yaaaap" de Luis y muchas otras), pero seguramente ya sería redundar una vez más en lo que todos conocemos y de lo que tanto y con tanto cariño nos acordamos.
De manera, que estos 25 años los recordaría en este momento como un todo, un conjunto de todas las experiencias vividas; y lo mejor de todo es que no son sólo vivencias dentro del colegio, ¡¡¡pues anda que no hay anécdotas extraescolares y casi incluso al "margen de la ley"!!! pero siempre dentro de esa locura cuerda que os caracteriza a vosotros dos y a todos los demás que esperemos que lleguen a esos 25 años y a los que también llegarán aunque sea fuera de ese "prao" de Santa Rosa pero a los que recordamos igualmente con muchísimo cariño.
De Carmen recordaría por encima de otras cosas la mezcla perfecta entre cariño, respeto, enseñanza que nos daba y nos imponía y una cosa que siempre dice mi madre (y me veo en la obligación de mencionar) :"esa profesora os hace mayores", refiriéndose a que nos hacía madurar.
De Luis, pufff!!!!, no sé que destacar por encima del resto porque a tu lado fueron infinidad de cosas y de momentos, pero estaré siempre agradecidísima por todo lo que me enseñaste y me cuidaste ( mi rodillas, sobre todo).
Aún habiendo sido tan consciente de la fortuna que tenía por haber pasado los mejores años de mi vida a vuestro lado, cada día me sigo sintiendo más orgullosa de esa maravillosa etapa junto a todos vosotros y la esperanza de que no nos perdamos nunca de vista.
No sigo o ya no voy a parar, así que me despido con un HASTA SIEMPRE Y QUE NO CAMBIEMOS NUNCA!!
P.D.: agradecimientos inmensos a los que se curran esto y han hecho posible este espacio tan especial.
Carmén empezó a darme clase cuando cursaba sexto de EGB. Recuerdo que tenía fama de dura, y que estuvo el primer mes de baja por el embarazo de su primer hijo, que ahora será ya todo un hombre. Recuerdo el segundo examen que me corrigió, era de geografía, y lo definió como brillante. Hubo muchos después, con su costumbre de poner la nota con decimas y centésimas. Hubo un tiempo en que sistemáticamente me bajaba la nota por no poner tildes y reconozco que hoy cuando se me olvida alguna todavía pienso en ella. También recuerdo sus esquemas, sus flechas, sus llaves, significaron para mi una nueva forma de tomar apuntes. Me enseño historia, literatura , lengua y música.
Luis era uno mas de nosotros. En realidad, el siempre se jactaba de que fue el profesor mas joven de España en acabar la carrera, porque le adelantaron un año. Nunca he visto a nadie con tanto entusiasmo por el deporte, el los dominaba todos: cross, baloncesto, atletismo, balonmano (llegamos a jugar un partido contra un colegio de llanera y sabíamos las cuatro reglas básicas), beisbol (un deporte yanqui que aquí no se estila), futbol. Devoraba información deportiva, era capaz de decirte quien quedo tercero en los 5000 del campeonato de europa de atletismo en pista cubierta, y si jugabas al trivial contra él estabas jodido, porque aparte de que sabia de todas las materias, en deportes lo bordaba.
Desde aquí mi mas sincera enhorabuena por estos 25 años de docencia. Gracias por tener la santa paciencia de ir con nosotros a los viajes de estudios e involucrarse tanto, por amar la docencia y saber además transmitir los conocimientos a vuestros alumnos.
Pablo Montoto
Lo vamos a decir alto y claro para que todos se enteren:
¡!Queremos ser alumnos vuestros!!
Nos esforzaremos en el deporte (y en los juegos de mesa) y sacaremos fuerzas de nuestros cansados músculos y neuronas, para compartir con vosotros la satisfacción del esfuerzo y el mérito por el trabajo constante.
Queremos ser alumnos tuyos, Carmen, para conocer los misterios de la naturaleza e identificar, sin ningún tipo de dudas, el origen pleistocénico de la falla tectónica del litoral llanisco, sin duda del carbonífero superior, allí donde otros sólo ven… “un bonito acantilado”. Queremos levitar de emoción ante los plegamientos cuárticos del cretácico inferior, por donde camparon a sus anchas los estegosaurios, donde otros sólo admiran…” un simple cañón donde anidan las rapaces”.
Nos gustaría ser alumnos vuestros pero, salvo que deis clase de nocturno, nos conformaremos con disfrutar juntos de los buenos momentos, compartir los malos y echar alguna que otra parrafada bajo el sauce de Hontoria, y despacharnos a gusto con algún que otro personajillo de la fauna política del momento.
Ánimo, que los años no pesan. Solo el cariño y el recuerdo de los que han aprendido de vuestros consejos y enseñanzas, de vuestro trabajo entusiasta y honesto.
¡!Muchas felicidades!!
DULCE ABAD
ROSENDO ROJAS
Como siempre, tarde:
Quiero daros mi enhorabuena por estos 25 largos años de vocación. Me cuesta encontrar palabras y a pesar de lo que diga no refleja la gratitud y el cariño que os tengo y que se forma solamente con el roce de los años.
No quiero extenderme mucho porque solo soy una pequeña pieza mas de los cientos quizá miles que habeis creado con vuestro ¿trabajo-forma de ser?.
Luis(Luisón):el paradigma del deporte dentro y fuera del colegio; también de los principios y valores que este implica.Tú, imprimiste la filosofia en quien a mi me la imprimió y por ello te estoy muy agradecido dejando sin contar tantos momentos vividos a lo largo de muchos años, que aunque parezca que no recuerdo con cariño.
Carmen: bueno, donde hay confianza da asco jeje a nivel profesional no hace falta que yo comente nada,creo que lo has demostrado todo. No sólo me enseñaste cultura que hoy en día me sirve para hacer parecer que algo sé y de todo lo que aprendí de ti aunque parezca raro es lo que menos valoro, tú me echaste una mano cuando yo más lo necesitaba y te estaré eternamente agradecido, tanto he compartido contigo que dejaste de ser profesora para ser amiga y a día de hoy y por mucho tiempo, aguanto a ese par de dos que tienes por hijos.Exigencia ,sobre todo la de uno mismo, capacidad de trabajo,mano izquierda,austeridad...un punto de vista sobre el que mirar la vida, prefiero no seguir porque los demás merecen tanto o más que yo tú tiempo, los que hoy te firman éste y los que te firmarán mañana. No os entretengo más con cariño en vuestro 25 aniversario; Miguel Cantalapiedra Cardes
El Puente de Amandi
Ahora que estoy en casa, más calmado, calentito y sin los agobios del trabajo, me llegan a la cabeza algunas pequeñas cosas que nos dejo un tiempo de rosas, como cantaba mi admirado Serrat.
Carmen preparaba las clases con una perfección que he visto pocas veces más en mi vida como alumno. Gracias a ella obtuve el premio extraordinario de bachiller, sonó la flauta porque salió en historia el tema de la crisis del Antiguo Régimen, y ese tema Carmen nos lo había dado planchado. Solo tuve que hurgar en mi cabeza , asociar conceptos ,contraponer ideas, establecer cronologías y lo demás lo hizo ella, yo solo estaba en el sitio adecuado en el momento correcto.
A Luis lo recuerdo en clase, cuando nos sacaba a dar la lección en naturales, y dejaba diez minutos antes para repasar y entonces pedía un gigantes del basket y le decía a Jorge: ven aquí un momento, que quiero comentarte unas cosas de esta revista. Era un niño grande, un niño lleno de proyectos, de entusiasmo. Organizaba concursos por grupos, premios de redacciones, ligas internas de baloncesto, porras de la vuelta ciclista a España, hasta carreras de chapas. Siempre le recordaré por la paciencia que tuvo conmigo cuando me conoció como aquel torpe chico que no sabía dar la voltereta hacia delante y se tensaba entero, se bloqueaba.
Carmen nunca vacilaba en una frase, en una coma, explicando transmitía tal seguridad en el tema que trataba que me dejaba boquiabierto. Daba igual que fuera lengua, literatura, música, geografía, arte, historia, creo que hubiera podido con cualquier asignatura que le hubieran encomendado, tal era su capacidad de trabajo y su lucidez a la hora de estructurar una materia..
Luis empleó muchas horas extraescolares con nosotros. Hoy en día me resulta imposible que exista alguien como el, que entre entrenamientos, comidas, viajes, dedicara tanto tiempo a sus alumnos. Me acuerdo de la comida que degustamos en el restaurante santa rosa, cuando quedamos campeones de Asturias de baloncesto, en 6º de EGB, fue idea suya, no creo que al triste Alfredo se le ocurriera algo así. O cuando fuimos a comprar nuestras primeras zapatillas de clavos, apenas teníamos doce años y eran condición indispensable para correr aquellos cross por toda Asturias.
Dice Joan Manuel que uno se cree que los mató el tiempo y la ausencia, pero su tren vendió boleto de ida y vuelta. Gracias a esta genial iniciativa aquellos recuerdos que tenía sepultados después de tantos años han podido plasmarse en palabras. Ahora mismo nadie me ve, así que puedo derramar una lágrima de emoción, como canta Serrat, por aquellas pequeñas cosas que nos dejó un tiempo de rosas, mi estancia en el ECOLE.
Pablo Montoto
Esto es muy complicado; quien ideó esta sorpresa, guapísima, por cierto, me hizo una faena. No sé qué hacer, si escribir mucho o poco, si pedirle al webmaster que me haga un blog para mí solo...no sé si escribir un cacho todos los días o quedarme a dormir hoy por la noche en el despacho para poder dejar aquí todo lo que para mí significan Luís y Carmen. Tengo miedo que amaneciera y aún no me bastara.
Incluso, me atrevería a decir lo que, me consta, significan no sólo para mí sino también para mucha otra gente cercana, para la gente del cole; a la vista está en todos estos mensajes, en la diversidad de edades de quienes los escriben, en la originalidad de las anécdotas y los recuerdos, en la honestidad y el reconocimiento que de ellos se desprenden. Es impresionante, alumnos y profesores de todas las décadas que han visto al colegio crecer, alumnos que ahora son profesores, padres, alumnos que ya son padres, padres a los que les hubiera gustado ser sus alumnos.
He leído y releído este blog, casi a diario, desde que se abrió; he disfrutado asintiendo, sonriendo, riéndome, compartiendo opiniones, recordando a quienes las escriben. No lo negaré, se me ha hecho un nudo en la garganta unas cuantas veces. He intentado empezar a escribir este mensaje muchas veces, y no puedo. Luego voy por la calle, me acuerdo del blog y me pregunto: “y si saco el teléfono móvil y voy grabando todo lo que pienso y siento, y así no se me olvida nada?” Pero no hay batería de móvil que me aguante cerca de dos décadas de aprendizaje, diversión y afinidad. Entonces me llegan mensajes de La Fresneda, de Getafe, de Lugo de Llanera, de la Avenida del Cristo, del aparcamiento del Grupo Covadonga, diciendo por lo “bajini”…”Juancho, por si no te has enterado, hay un blog para Luís y Carmen porque…”. Acaso pensáis que no lo sé!
Carmen, Luís, a mí me gustaría escribiros como toda esta gente que firma por aquí. Me encantaría describiros mis recuerdos, contaros mis anécdotas preferidas (muchas de las cuales coinciden con las que circulan con genialidad por el blog). Pero lo que me une y me apega a vosotros es tanto que explicároslo sería lo mismo que sintetizar muchos años de mi vida.
Estudié en el cole desde septiembre de 1979 hasta junio de 1995. Con vosotros aprendí desde quinto y sexto de EGB hasta tercero de BUP y COU, en aquel ambiente forjado por quien cree en una educación diferente; donde aprender bromeando, riendo e incluso llorando de risa era posible; donde el rigor y la seriedad no estaban reñidos con la naturalidad en el trato, la distensión, la broma, la confianza y la amistad entre alumnos y profesores. Acaso la cara de incredulidad de los que llegaban nuevos era por nada? Acaso no les apasionaba al tercer día?
Luego he tenido la suerte de sentiros aún más cerca, consejeros, voces autorizadas para no pocas cosas. Y hoy, a 540 kilómetros de aquel prado con edificios y canastas, al otro lado de los Pirineos, os sigo teniendo cerca. Vivo en una ciudad de baloncesto y trabajo en un centro de geografía. En un centro donde la geografía es vocación y el baloncesto verdadera afición de muchos. Orgullosos y entrañables, mis compañeros franceses, cuando toca hacer pausa de geografía, me hablan en ocasiones de pabellones y canchas perdidos en el campo, de intrépidos partidos de invierno, de aquella remontada…Me suena, me encanta.
Ya en casa, termino de escribiros, me rodean guías de viajes, atlas, algunos libros de Historia, mapas, postales y posters de paisajes…y, por cierto, un chándal con los bajos destrozados, una sudadera morada de Luís y unos playeros de correr llenos de barro. Hoy está nevando en Pau, pero no faltan ni cinco minutos para que me los calce…
Juan Sevilla
Publicar un comentario